Emaya defiende la investigación a la ejecutiva que eliminó los sobresueldos y niega presiones de Vox
La empresa pública defiende su "imparcialidad" y justifica que ha abierto expediente a la directora de servicios corporativos por una denuncia de Inspección de Trabajo y otra demanda de una particular

Continúa la conflictividad laboral en Emaya. / B. Ramon

La actual dirección de Emaya defiende su "imparcialidad" en la investigación abierta a su directora de servicios corporativos como consecuencia de una denuncia de la Inspección de Trabajo y de la demanda de un particular. Asimismo, niega presiones de Vox, que ha llegado a pedir la reprobación de su presidente, Llorenç Bauzá, por rechazar readmitir a tres trabajadores despedidos la pasada legislatura hasta que no haya sentencias judiciales firmes.
"A finales de marzo recibimos una denuncia de Inspección de Trabajo. Se nos pedía información sobre una serie de actuaciones de la directora de servicios corporativos. Nosotros se la facilitamos y ahora estamos esperando que Inspección nos diga qué sanción pondrá a esta trabajadora Emaya de manera subsidiaria", explican fuentes de la empresa municipal.
"Paralelamente nos ha llegado una demanda de un particular a través de un despacho de abogados. Hay una instrucción con la transcripción de unas grabaciones que ocupa varios folios, supuestamente llevadas a cabo por esta directiva y tres sindicalistas. Esta persona daba órdenes de que no debía ser informada ni la gerencia, ni la presidencia. Esto nos convenció de la necesidad de abrir un expediente para saber qué ha pasado", señalan estas mismas fuentes.
Tal como publica este jueves este diario, a esta ejecutiva se la investiga por el volcado de un chat interno de un sindicato vinculado a Vox. "Nuestra imparcialidad se demuestra en el hecho de que seguimos recurriendo todos los fallos judiciales en contra de la empresa para readmitir a estos trabajadores [acusados de acoso laboral], cuando lo fácil para nosotros era acatar esas sentencias. Pero al mismo tiempo queremos saber qué ha pasado con esta directiva y por qué se ha llevado a cabo un volcado de chat porque vulnera el derecho de libertad sindical. Con el agravante de que esta persona tiene transferidos poderes para representar a la empresa y a la gerencia en según qué casos", subrayan en la empresa pública.
Posibles sanciones
Esta directiva terminó la pasada legislatura con todos los sobresueldos ilegales que algunos trabajadores venían cobrando desde la época de Unió Mallorquina. Y en los últimos tiempos se enfrentó a varios trabajadores vinculados a un sindicato cercano a Vox que fueron despedidos acusados de acoso laboral a otros compañeros.
En Emaya señalan que no hay una decisión tomada con respecto a las consecuencias que puede haber haber para esta trabajadora. "El despido es la máxima sanción, pero hay otras posibilidades", señalan.
- Una treintena de personas acuden a la concentración para apoyar a afectados por desahucios en los trasteros de Joan Miró
- Acoso inmobiliario en Palma: «Por tu culpa, los jóvenes no podrán comprar un piso y no tendrán un lugar donde vivir»
- Fiebre especulativa en Palma: promotoras ofrecen hasta 12 millones de euros por tres hectáreas de suelo rústico
- La antigua Casa del Pueblo de Palma se pone por las nubes: Pisos de 128 metros cuadrados se venden por 2,4 millones
- Cierra Antiga, una de las últimas tiendas de antigüedades de Palma: 'Solo quedarán bares y tiendas de moda en la ciudad
- Cientos de residentes 'liberan' la plaza Major de Palma con una gran cena popular
- Cort retirará las tirolinas, los merenderos y el ping pong del parque de aventuras de Bellver
- La empresa que ofrece 5 millones por la plaza de toros de Palma quiere dar 10 festejos al año: 'La tauromaquia es parte de la historia y la cultura española