Huelga de las 'escoletes' externalizadas de Palma: Nueva protesta frente a Cort con cánticos al alcalde y exposición de nóminas
En su décimo día de paro indefinido, las trabajadoras de los centros infantiles se han vuelto a concentrar a las puertas del Ayuntamiento para solicitar "un sueldo digno"

Trabajadoras de las 'escoletes' en su concentración de este miércoles frente al Ayuntamiento. / Nair Cuéllar

Las trabajadoras de las escoletes externalizadas de Palma ya lo anunciaron el pasado día 28 de abril, cuando iniciaron su huelga indefinida para conseguir una equiparación salarial con sus compañeras de los centros de gestión directa, "no vamos a parar". Así este miércoles, cuando se cumple su décimo día de huelga, se han vuelto a concentrar a las puertas del Ayuntamiento para reclamar "un sueldo digno ya".
Como ya es habitual en su protesta, han acudido ataviadas con sus camisetas negras, pero esta vez, para argumentar de forma visual su queja, no han acudido ni con esquelas, ni con velas, esta vez lo han hecho con sus nóminas, con las que han vestido el suelo de la plaza de Cort frente a los atónitos turistas.

Nóminas y pancartas en el suelo de la plaza de Cort. / Nair Cuéllar
En ellas han expuesto los años de antigüedad de muchas de ellas y lo que hoy en día cobran. Así, podía verse un documento en el que rezaba: "22 años de antigüedad" sobre una nómina en la que se reflejaba un salario de poco más de 1.200 euros.
Las educadoras también han expuesto pancartas en las que se leían mensajes recordando la importancia de su trabajo. "Somos esenciales, no invisibles. Reclamamos el valor que merecemos", señalaba uno de los escritos.
Cristina Martí, educadora en la escoleta de Son Ferriol, ha subrayado que "es de justicia" que cobren "un sueldo digno", porque con un salario así -ha enfatizado- "no se puede vivir en Mallorca".
Tras las palabras de Martí, las trabajadoras han vuelto, como lo hicieran el primer día, a cantar su particular versión de Bella Ciao, con la que han solicitado a Jaime Martínez, alcalde de Palma, que las escuche y le han recordado así su situación.
Finalmente, han reproducido el emotivo audio con el que muchas dejaron escapar sus lágrimas el día 28 de abril. En él, trabajadoras y algunos de sus hijos exponen su problema y piden la equiparación.
- Una treintena de personas acuden a la concentración para apoyar a afectados por desahucios en los trasteros de Joan Miró
- Acoso inmobiliario en Palma: «Por tu culpa, los jóvenes no podrán comprar un piso y no tendrán un lugar donde vivir»
- Fiebre especulativa en Palma: promotoras ofrecen hasta 12 millones de euros por tres hectáreas de suelo rústico
- La antigua Casa del Pueblo de Palma se pone por las nubes: Pisos de 128 metros cuadrados se venden por 2,4 millones
- Cierra Antiga, una de las últimas tiendas de antigüedades de Palma: 'Solo quedarán bares y tiendas de moda en la ciudad
- Cientos de residentes 'liberan' la plaza Major de Palma con una gran cena popular
- Cort retirará las tirolinas, los merenderos y el ping pong del parque de aventuras de Bellver
- La empresa que ofrece 5 millones por la plaza de toros de Palma quiere dar 10 festejos al año: 'La tauromaquia es parte de la historia y la cultura española