Cort da luz verde a una visita a Can Oleza para pasar a ser un hotel
También se ha aprobado dos cambios de uso de viviendas a hoteles

El casal señorial de Palma Can Oleza. / B. Ramon
La Comisión de Centro Histórico del Ayuntamiento de Palma ha aprobado dos reformas y cambios de uso de viviendas a hoteles, así como una solicitud de visita al edificio Can Oleza para presentar el cambio a hotel.
Así lo ha informado este martes el regidor de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, Óscar Fidalgo, en rueda de prensa, en la que ha apuntado que se ha aprobado la solicitud de visita a Can Oleza, en la calle Morei, para presentar el proyecto para cambio de uso a hotel.
Igualmente, se ha dado el visto bueno a la reforma y cambio de uso parcial de una finca a agroturismo, en Son Ripoll, así como la reforma y el cambio de uso de un edificio residencial a turismo de interior, en la calle Campana.
En el caso de este último edificio, Fidalgo ha señalado que en el caso de que durante las obras se encuentren restos arqueológicos se deberán paralizar las actuaciones a la espera de un informe.
Asimismo, en el caso de la finca de Son Ripoll, el regidor ha señalado que el uso principal será vivienda y que el cambio de uso es parcial. Con la reforma del inmueble se ubicarán cuatro unidades de alojamientos, una cocina, aseos, una sala de lectura y otra polivalente.
Por otro lado, la Gerencia de Urbanismo ha aprobado catalogar un inmueble de la calle Concepción como edificio histórico, al disponer de suficientes elementos históricos para ser incluido en el plan general de ordenación urbana.
Entre otras cuestiones, se ha dado el visto bueno a modificar puntualmente el plan general para poder cambiar el uso turístico de un edificio situado en la plaza Banc de s'Oli que pasará a destinar a un uso de carácter residencial.
Por último, se ha aprobado la reparación parcial de la cubierta de l Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación, situada en la calle Palau Reial. Este proyecto consiste en una reforma de la cubierta inclinada del edificio y tiene un coste de 385.000 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vecinos del Paseo Marítimo de Palma rechazan la propuesta de Vox para permitir el apilamiento nocturno de mobiliario en las terrazas
- Gentrificación en Palma: Pere Garau, la «frontera urbana» donde inversión y pobreza colisionan
- Gentrificación: La riqueza inmobiliaria marca el nuevo estatus social en Palma
- Cort cerrará el Castell de Bellver una semana para la presentación de una colección de joyas de Louis Vuitton
- El club de jubilados de s'Arenal busca voluntarios que tomen las riendas: 'La situación es muy delicada
- Davallament del Crist de la Sang en Palma: 'La devoción que hay aquí no se compara con la de ningún otro lugar del país
- Anulan el acuerdo laboral entre Cort y la plantilla de la EMT
- Los patinetes deberán circular por Palma con casco y seguro obligatorio a partir de mayo