Vox propone trasladar al edificio de GESA los servicios relacionados con licencias y trámites urbanísticos

El edificio de Avenidas que ahora acoge la gerencia de Urbanismo quedaría liberado para reconvertirse en viviendas de precio limitado

Un concurso de ideas decidirá los usos futuros del edificio de GESA.

Un concurso de ideas decidirá los usos futuros del edificio de GESA. / B. Ramon

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

Palma

Vox Palma someterá a votación en el próximo pleno una propuesta para que todos los servicios relacionados con licencias y trámites urbanísticos se trasladen al edificio de GESA, ya de titularidad municipal. Una vez consumada la mudanza, el inmueble de la avenida Gabriel Alomar que ahora acoge la Gerencia de Urbanismo se destinaría a vivienda de precio asequible.

La moción tiene pocas opciones de prosperar visto el poco entusiasmo con el que la ha recibido el PP en la comisión de Urbanismo previa al pleno, aunque no le ha cerrado la puerta definitivamente. Podemos y el PSOE, por su parte, han pedido más detalles de la iniciativa para valorar un posible voto favorable.

"El uso para el que fue concebido el edificio de GESA fue el de oficinas, así que proponemos que se destinen cuatro plantas para el área de Urbanismo. Liberamos espacio en el edificio de la Gerencia de Avenidas y allí construimos vivienda", ha defendido Ignacio Esteban, regidor de Vox.

Fidalgo: "Habría que hacer números"

El regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo, le ha recordado que la intención del equipo de gobierno es convocar un concurso de ideas para definir los usos de GESA una vez reformado. Hay que recordar que Cort quiere convertirlo en la sede del distrito digital y un espacio cultural y artístico de referencia. "El edificio de Urbanismo tiene muchas carencias para ser residencial. No descarto ninguna idea, pero antes habría que hacer números y ver si es técnicamente viable. En todo caso es una propuesta imaginativa que agradezco", ha indicado el concejal.

Més per Palma ha adelantado su voto desfavorable. "Es una propuesta a la desesperada y a ver si funciona mediáticamente. Cort tiene solares disponibles para hacer residenciales y no sería necesario hipotecar tanta inversión pública porque solo la reforma de GESA costará 60 millones de euros", ha manifestado Neus Truyol.

Tracking Pixel Contents