El PSOE exige al alcalde de Palma que no proteja el monolito de sa Feixina
Los socialistas critican que Jaime Martínez intenta proteger un elemento franquista

El monolito de sa Feixina. / Guillem Bosch
El PSOE de Palma ha pedido la retirada del orden del día de la Gerencia de Urbanismo de este martes la catalogación del monolito de sa Feixina para que el Consistorio no proteja el monumento, "y menos con la máxima protección que permite el planeamiento municipal".
Los socialistas critican en un comunicado la decisión del alcalde, Jaime Martínez, de "proteger un elemento franquista y saltarse la Ley de Memoria Histórica". "El alcalde no está junto a las víctimas, apoya a aquellos que impusieron una dictadura que duró 40 años", ha afirmado el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Xisco Ducrós.
Según consideran, el hecho de que se inicie el expediente para proteger el monolito demuestra "la connivencia del PP con Vox". Así, el portavoz asegura que "el PP sigue cada uno de los postulados de los ultras, los hace suyos".
"Palma no tiene que incluir en su catálogo el monolito de sa Feixina, y más cuando el Tribunal Constitucional todavía no se ha pronunciado en el recurso de casación que interpuso la Asociación Memòria de Mallorca. Además, le quiere dar una protección integral total A1, la máxima que permite el catálogo municipal", ha lamentado.
Los socialistas señalan que "Martínez y el PP están a las órdenes de Vox". "Si se hace es porque se comparte la línea ideológica de Vox y porque no creen en la memoria histórica", ha explicado Ducrós.
Por su parte, el portavoz adjunto en Cort, Francesc Dalmau, ha afirmado que ahora se entiende "el desprecio del PP hacia las todas víctimas de la Guerra Civil, con su voto en contra a todas las mociones en materia de memoria democrática" que han presentado. "Después de la proclamación del alzamiento militar que protagonizó Vox la semana pasada en el Parlament balear, ahora se va más allá y Martínez protege el emblema fascista de sa Feixina", ha concluido.
- Palma sufre una jornada de colapso total en accesos, calles, aparcamientos y paradas de bus y de taxi
- Una treintena de personas acuden a la concentración para apoyar a afectados por desahucios en los trasteros de Joan Miró
- Fiebre especulativa en Palma: promotoras ofrecen hasta 12 millones de euros por tres hectáreas de suelo rústico
- Liberan la plaça d'en Coll de Palma de terrazas para jugar a truc: 'La ciudad es nuestra
- Ca Na Martina, en el mercado de Pere Garau: «El ‘variat’ lo llevamos en las venas»
- Fulgencio Coll se amotina por la construcción en rústico en Palma
- El truc sustituye al terraceo en la plaça d'en Coll: 'Me encanta, algo así nunca se ve en Palma
- Trescientas denuncias contra patinetes desde la entrada en vigor de la ordenanza cívica de Palma