El Ayuntamiento de Palma destina casi 200.000 euros a apoyar a personas en entornos de prostitución

Otras subvenciones irán destinadas a la integración de personas migrantes y a la prevención de conductas racistas

Archivo - La portavoz del Ayuntamiento de Palma, Mercedes Celeste, en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno.

Archivo - La portavoz del Ayuntamiento de Palma, Mercedes Celeste, en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno. / AYUNTAMIENTO DE PALMA - Archivo

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado las bases reguladoras de una convocatoria de ayudas, dotada con 195.000 euros, para brindar apoyo a personas en entornos de prostitución en la ciudad.

Así lo ha anunciado la portavoz de Cort, Mercedes Celeste, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Gobierno municipal, en la que ha explicado que la iniciativa viene enmarcada en el Plan de Subvenciones de Igualdad 2024-2027.

Las entidades beneficiarias, ha explicado la regidora, deberán garantizar la atención integral de las personas que se encuentren en entornos de prostitución y detectar situaciones de tráfico de personas con fines de explotación sexual.

También deberán enfocarse en el acompañamiento de las personas que ejercen la prostitución, fomentar la promoción de alternativas para ellas y contribuir a su formación, así como sensibilizar a la ciudadanía y a sectores como el sanitario o el social.

Según los datos de la Unidad Técnica de Igualdad del Ayuntamiento, ha recordado la regidora, el 22% de las personas que ejercen la prostitución en Palma son víctimas de redes de trata de seres humanos con fines de explotación sexual

AYUDAS PARA LUCHAR CONTRA EL RACISMO

La Junta de Gobierno de Cort, ha indicado Celeste, también ha dado luz verde a las bases reguladoras de otra convocatoria de ayudas, éstas destinadas a programas, proyectos e iniciativas relacionadas con la sensibilización y promoción de los derechos humanos y la convivencia intercultural.

Estas subvenciones, que son de nueva creación y serán para el periodo 2024-2025, irán destinadas a entidades que trabajan con personas en entornos vulnerables o con migrantes, entre otras.

"El principal objetivo de esta convocatoria es financiar proyectos dirigidos a la sensibilización, a la promoción de la convivencia intercultural y a la inclusión social", ha apuntado.

En concreto, las ayudas, con un presupuesto total de 100.000 euros, se dirigirán en dos líneas de acción. Una enfocada en la sensibilización de la ciudadanía y otra en el fomento de la participación de personas extranjeras y migrantes y la prevención de las conductas racistas y xenófobas.

OTROS ACUERDOS

Celeste también ha dado cuenta de otros de los acuerdos que se han alcanzado este miércoles en la Junta de Gobierno, como es el nombramiento de Gregori Vicens Heredia como director general de Proyectos Culturales.

Vicens, quien ha trabajado -entre otras cosas- como reportero gráfico y en el mundo del marketing en el sector hotelero, "aportará su experiencia" a las candidaturas de Palma a capital cultural europea y a la Unesco "con el objetivo de convertir el arte y la cultura en agentes de transformación económica y social", ha dicho la portavoz.

También se ha dado luz verde al incremento del IPC del alquiler del local destinado al Centro de Servicios Sociales de Llevant -ubicado en la calle Joan Alcover, 59-- y a la notificación, con la antelación debida, de que se rescindirá el contrato de alquiler en septiembre. El centro será trasladado al Casal Can Ribes

Tracking Pixel Contents