El Ayuntamiento de Palma no descarta ahora el desalojo forzoso de la antigua prisión e insiste en que es un espacio "inseguro"
Cort asegura que ha ofrecido alternativas a los moradores pero "no puede obligar a nadie" a aceptarlas

Los ocupantes de la antigua cárcel viven en condiciones insalubres. / Bernardo Arzayus
El Ayuntamiento de Palma no descarta ahora un desalojo forzoso de la antigua prisión, ocupada desde hace meses por unos dos centenares de personas en situación vulnerable. Así lo ha confirmado hoy la portavoz municipal, Mercedes Celeste, en una rueda de prensa en la que ha reiterado que el inmueble es un espacio "absolutamente inseguro".
La portavoz ha insistido en que la prioridad es garantizar la seguridad de las personas que viven allí y ha asegurado que desde Cort se ha llevado a cabo un trabajo exhaustivo en colaboración con los servicios sociales y la policía local para identificar a todas las personas alojadas en el edificio y ofrecerles alternativas habitacionales.
La portavoz ha recordado que el edificio no reúne las condiciones mínimas de habitabilidad: "Tenemos informes que dicen claramente que no es seguro. Por falta de calefacción se están encendiendo hogueras, faltan todos los servicios básicos y las condiciones son insalubres", ha insistido.
Celeste ha comentado que los servicios sociales municipales ya han puesto a disposición de estas personas diferentes alternativas habitacionales, pero estas opciones "son siempre voluntarias" y "no se puede obligar a nadie" a aceptarlas. "Les hemos comunicado claramente los riesgos y las soluciones, pero no podemos forzarles a aceptar", ha manifestado.
Pese a esto, el Consistorio advierte que, en caso de que se determine necesario, se procederá a un desalojo con intervención policial. "Cuando llegue el momento, se notificará oficialmente y se ejecutará", ha puntualizado la portavoz, que también ha destacado que aunque el proceso administrativo sigue su curso, la peligrosidad del lugar no admite demoras.
Los afectados recibieron durante la semana pasada notificaciones en las que se les instaba a abandonar el inmueble. El Consistorio insiste en que "la situación no puede prolongarse indefinidamente", ya que las condiciones del inmueble empeoran cada día.
- Vecinos del Paseo Marítimo de Palma rechazan la propuesta de Vox para permitir el apilamiento nocturno de mobiliario en las terrazas
- Gentrificación en Palma: Pere Garau, la «frontera urbana» donde inversión y pobreza colisionan
- Gentrificación: La riqueza inmobiliaria marca el nuevo estatus social en Palma
- El club de jubilados de s'Arenal busca voluntarios que tomen las riendas: 'La situación es muy delicada
- Davallament del Crist de la Sang en Palma: 'La devoción que hay aquí no se compara con la de ningún otro lugar del país
- Jueves Santo: Palma se rinde al Crist de la Sang en una procesión rodeada de fe y sin grandes retrasos
- El Paseo Marítimo encara el principio del final de sus obras
- Estas son las calles cortadas y los desvíos de los buses de la EMT para las procesiones del Jueves Santo en Palma