MÉS per Palma presenta una alegación a la totalidad a la ordenanza para el fomento de la convivencia cívica

La formación ecosoberanista, según ha señalado en un comunicado, pretende la retirada de esta normativa al considerar que "no quiere solucionar conflictos reales sino construir una ciudad más excluyente, menos libre y al servicio de una minoría"

Archivo - MÉS per Palma lamenta la "inacción" del PP ante la crisis habitacional y presenta una batería de medidas

Archivo - MÉS per Palma lamenta la "inacción" del PP ante la crisis habitacional y presenta una batería de medidas / MÉS PER PALMA - Archivo

Palma

MÉS per Palma ha presentado una alegación a la totalidad a la ordenanza para el fomento de la convivencia cívica y ha advertido de que si no se retira le harán frente "tanto en las calles como en las instituciones".

La formación ecosoberanista, según ha señalado en un comunicado, pretende la retirada de esta normativa al considerar que "no quiere solucionar conflictos reales sino construir una ciudad más excluyente, menos libre y al servicio de una minoría".

"No es una norma de convivencia, es una herramienta para castigar la pobreza y a los que defienden la justicia social", ha reprochado la portavoz del grupo de MÉS per Palma en el Ayuntamiento de la ciudad, Neus Truyol.

Los ecosoberanistas también han sostenido que la ordenanza --a la que se refieren como "(in)cívica"-- "impdie la protesta democrática y la expresión artística en el espacio público y no incluye ninguna mecanismo de mediación, solo castiga".

"Esta es una ordenanza que da miedo. Y precisamente por eso la presentan, para que la gente se calle y se vaya. Detrás de esta ordenanza no hay convivencia, hay ideología. Una ideología que quiere invisibilizar a los pobres y silenciar a las personas que incomodan al alcalde", ha dicho Truyol.

MÉS per Palma, ha defendido, propone que los vecinos de Palma pueda vivir "con libertad y tranquilidad" mientras el PP y Vox "quieren una ciudad en la que solo caben los turistas y las tarjetas de crédito".

"Si el PP y Vox no paran esta norma injusta, nos encontrarán delante, tanto en las calles como en las instituciones. Palma no se puede construir expulsando ni reprimiendo", ha concluido la regidora.

Tracking Pixel Contents