Críticas al plan de vivienda del Ayuntamiento de Palma: "No sabemos cuándo empezarán las obras y ya han caído el 60% de los pisos"

El PSOE advierte que los "errores legales" que contiene el contrato de cesión podrían derivar en indemnizaciones que tendría que asumir Cort

Podemos califica de "estafa" el modelo de alquiler a precio limitado y acusa al PP de "no haber puesto ni una sola vivienda en el mercado"

El portavoz del PSOE, Xisco Ducrós, en una imagen de archivo.

El portavoz del PSOE, Xisco Ducrós, en una imagen de archivo.

Irene R. Aguado

Irene R. Aguado

Los grupos municipales de PSOE y Podemos han criticado con dureza el plan de choque de vivienda del Ayuntamiento de Palma después de confirmar que tres de los cinco lotes previstos para la construcción de pisos de alquiler a precio limitado han quedado desiertos, por lo que de las 336 viviendas prometidas de momento solo se adjudicarán 246.

El portavoz socialista, Xisco Ducrós, ha señalado errores legales en el proceso que hacen que sea "nulo de pleno derecho" y ha sido tajante al afirmar que "el plan de vivienda ha muerto antes de nacer". "No sabemos ni cuándo comenzarán las obras y ya se les ha caído el 60% de los pisos", ha añadido. El portavoz socialista ha advertido que estos "errores legales" podrían derivar en indemnizaciones que tendrían que asumir las arcas públicas. También ha criticado que el PP haya decidido seguir con el procedimiento pese a que la Comisión de Urbanismo y Medio ambiente haya decidido paralizarlo.

Ducrós ha apuntado que "hay que ser muy escrupuloso con un tema tan sensible como la vivienda" y ha insistido en que ceder suelo público a promotores privados "no es la solución". "Hay que hacer vivienda pública para que se gestione desde el ámbito público, y más en un momento de máxima crisis habitacional", ha manifestado en un comunicado.

Por su parte, la concejala de Podemos Lucía Muñoz ve en esta situación "una nueva demostración de la incapacidad del gobierno municipal de Cort para solucionar la emergencia habitacional que sufre Palma". La regidora ha acusado al Ayuntamiento de "no haber puesto ni una sola vivienda en el mercado" después de dos años de legislatura.

Ha recordado que en esta primera fase del anunciado Plan de Choque de Vivienda ya han desaparecido "117 viviendas de las 336 prometidas", lo que supondrá retrasar la disponibilidad de viviendas "al menos 10 años". Además, ha denunciado que en Palma existen "210 viviendas vacías propiedad de grandes tenedores que podrían estar ya en alquiler social si hubiese voluntad política".

La regidora de Podemos también ha calificado de "estafa" el modelo de alquiler a precio limitado: "Se ha demostrado que muchas veces supone alquilar por encima del precio de mercado", ha lamentado. Ha acusado al equipo de gobierno de Cort de "vender humo" mientras "reprende, amedrenta y persigue a las víctimas de esta especulación".

Lucía Muñoz, portavoz de Podemos en Palma.

Lucía Muñoz, portavoz de Podemos en Palma. / DM

Tracking Pixel Contents