El Ayuntamiento de Palma retira cuatro toneladas de residuos y elimina 332 grafitis del centro de la ciudad
Es el balance de una de las fases del programa 'Palma a punt' que la empresa municipal Emaya lleva a cabo con el objetivo de aplicar refuerzo periódicos en las tareas de limpieza y mantenimiento de los barrios del municipio

Una de las zonas sometidas a limpieza de Palma. / AYUNTAMIENTO DE PALMA
El Ayuntamiento de Palma ha retirado cerca de cuatro toneladas de residuos, ha eliminado 332 grafitis y ha limpiado con agua a presión 274.000 metros cuadrados del centro de la ciudad.
Es el balance de una de las fases del programa 'Palma a punt' que la empresa municipal Emaya lleva a cabo con el objetivo de aplicar refuerzo periódicos en las tareas de limpieza y mantenimiento de los barrios del municipio.
Recientemente han finalizado las tareas en el denominado sector 7-8, que comprende una amplia zona del centro de Palma y en el que han participado 43 operarios de refuerzo.
Según ha informado Cort en un comunicado, los trabajadores de Emaya han retirado más de cuatro toneladas de residuos y la limpieza en profundidad de 274.000 metros cuadrados de calle con agua a presión u otros sistemas especializados.
También han eliminado 332 grafitis, han desbrozado 4.384 unidades de hierbas y han realizado tareas de mantenimiento en 562 papeleras y 48 contenedores. Sobre estos dos últimos equipamientos urbanos se ha llevado a cabo la limpieza de 562 papeleras y 266 contenedores.
El equipo de 'Palma a punt' ha realizado estas labores a lo largo de cuatro días y han incluIdo en su ruta barrios y zonas como Jaume III, La Missió, plaza de los Patines, Sant Jaume, La Seu, sa Llotja, el paseo del Born, el Puig de Sant Pere, Sant Nicolau, sa Calatrava, Minti-sion, Cort, Sindicat y es Mercat.
El conjunto del sector 7-8 de Palma abarca una superficie de 1,4 kilómetros cuadrados en los que se concentran 12.309 viviendas y 19.101 vecinos.
El programa de limpieza se inició esta legislatura y los refuerzo se van realizando periódicamente en los distintos barrios, en función de fases temporales y territoriales planificadas por la empresa municipal.
La fase actual, que se inició el pasado 3 de febrero y está previsto que finalice el 20 de junio, engloba 84 barriadas agrupadas en nueve sectores.
Las próximas zonas en las que se actuará serán el Rafal Vell, el Rafal Nou, Es Vivero, Son Rutlan, Virgen de Lluc, Son Cladera, Son Fortesa Nord, es Coll d'en Rabassa, Son Ferriol, es Molinar y Can Pere Antoni.
Después será el turno de s'Arenal, es Pil-larí, ses Meravellos, Can Pastilla, s'Aranjassa, Sant Jordi, sa Casa Blanca, Cala Major, Sant Agustí, Génova, Portopí, La Bonanova, El Terreno, s'Indioteria, Son Sardina, el Secar de la Real, Establiments y Son Espanyol.
El operativo de Emaya consta de turnos de mañana, centrados en la eliminación de grafitis, la retirada de hierbas y el mantenimiento de papeleras y contenedores, y de tarde, enfocados en la limpieza de la vía pública y de puntos conflictivos o de difícil acceso. También de la recogida de residuos que han sido depositados fuera de los contenedores y la limpieza exterior de éstos.
- Vecinos del Paseo Marítimo de Palma rechazan la propuesta de Vox para permitir el apilamiento nocturno de mobiliario en las terrazas
- Gentrificación en Palma: Pere Garau, la «frontera urbana» donde inversión y pobreza colisionan
- Gentrificación: La riqueza inmobiliaria marca el nuevo estatus social en Palma
- Cort cerrará el Castell de Bellver una semana para la presentación de una colección de joyas de Louis Vuitton
- El club de jubilados de s'Arenal busca voluntarios que tomen las riendas: 'La situación es muy delicada
- Davallament del Crist de la Sang en Palma: 'La devoción que hay aquí no se compara con la de ningún otro lugar del país
- Anulan el acuerdo laboral entre Cort y la plantilla de la EMT
- Indignación por la aparición de una gran pintada y pegatinas de ultras de un club de fútbol sueco en Palma