Podemos acusa a Vox de "justificar la matanza indiscriminada del pueblo palestino" tras la polémica por una charla antisionista en Cort

Encontronazo entre la concejala Lucía Muñoz y la regidora de Vox Gari Durán: "Los mayores aliados de Netanyahu y del estado sionista son los precisamente los partidos de ultraderecha fascistas como el suyo"

La regidora de Podemos Palma, Lucía Muñoz.

La regidora de Podemos Palma, Lucía Muñoz. / EP

Irene R. Aguado

Irene R. Aguado

La regidora de Podemos en Palma, Lucía Muñoz, ha denunciado las declaraciones realizadas por la portavoz de Vox, Gari Durán, que ha calificado de "nazis antisemitas" a los organizadores de una charla antisionista celebrada recientemente en la biblioteca de Cort. Muñoz ha asegurado que desde Vox "han cuestionado la labor de las bibliotecarias" y ha mostrado la solidaridad de su partido con las trabajadoras del centro municipal. "Queremos condenar especialmente el ataque de Durán a las bibliotecarias de Cort cuestionando su labor", ha manifestado Muñoz, quien ha acusado a la portavoz de Vox de utilizar estos espacios "para justificar la matanza indiscriminada del pueblo palestino".

Muñoz se ha referido a la conferencia impartida por la profesora Laura Camargo y la activista judía antisionista Liliana Córdoba, hija de supervivientes del gueto de Vilna. "¿Cómo se atreve a llamar nazi a la hija de unos supervivientes del gueto que lucharon en la resistencia armada contra los nazis?", ha expresado Muñoz, añadiendo que "los mayores aliados de Netanyahu y del estado sionista son precisamente los partidos de ultraderecha fascistas como el de Durán". La concejala ha recordado que el próximo domingo, 30 de marzo, hay convocada una manifestación en la plaza de España "para seguir exigiendo el embargo total de armas" contra Israel.

Denuncia un "desalojo forzoso sin orden judicial"

Por otro lado, Muñoz ha denunciado un supuesto "desalojo forzoso sin orden judicial" ocurrido en la calle Patronat Obrer, llevado a cabo por la Policía Local "a las órdenes del Partido Popular". Según la regidora, la actuación policial contra el local comercial ocupado "fue exagerada y se imputaron delitos de resistencia y daños al inmueble sin que los vídeos muestren resistencia alguna".

"Pensamos que detrás de esta actuación policial hay una operación política del PP que está instrumentalizando a la Policía Local para lograr sus objetivos partidistas, criminalizando a los colectivos que defienden el derecho a la vivienda", ha denunciado Muñoz.

Podemos pedirá explicaciones tanto en el Ayuntamiento de Palma como en el Congreso de los Diputados sobre estos hechos, exigiendo que "cesen la represión y la persecución a los colectivos que defienden el derecho a la vivienda". Finalmente, Muñoz ha reclamado una solución habitacional para las personas que residen en la antigua prisión y ha propuesto "reubicar a quienes viven allí en las más de 200 viviendas vacías propiedad de grandes tenedores en Palma".

Tracking Pixel Contents