Las 363 viviendas asequibles que prometió el Ayuntamiento de Palma se quedan de momento en 246
La construcción del resto de pisos, que serán de alquiler a precio limitado, ha quedado desierta porque ninguna empresa ha presentado ofertas
Los 246 viviendas se construirán en Camp Redó y Son Ferragut y tendrán entre uno y tres dormitorios

Uno de los solares que iba a salir a licitación, antes de que el PP desistiera, está en Nou Llevant. / Guillem Bosch
De las 363 viviendas de alquiler de precio limitado que el Ayuntamiento de Palma prometió levantar en seis solares municipales, de momento solo se adjudicarán y construirán 246 en dos parcelas. Cort tuvo que desistir de construir en una de las seis prometidas porque el suelo no estaba calificado como solar, y para las otras tres parcelas ninguna empresa se ha presentado para construir y gestionar las viviendas.
La adjudicación de los tres lotes, que justamente correspondían a las construcciones con menor número de viviendas, han quedado desiertas, tal y como ha anunciado hoy el regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo, en una rueda de prensa en la que ha confirmado que ningún promotor se ha interesado por los proyectos en estos tres solares. Aun así, el concejal se ha mostrado satisfecho por los otros dos solares en los que sí ha habido, en concreto, ofertas de dos empresas para ambas parcelas.
Fidalgo se ha mostrado igualmente "optimista" y ha celebrado la noticia: "Son 246 viviendas más que las que se han hecho en los ocho años de izquierda en Palma", ha manifestado, pese a admitir que "no es un éxito absoluto" al no haber podido construir todas las viviendas prometidas.
¿Dónde se construirán?
Así, se construirán 246 viviendas en dos solares municipales, uno de ellos en la calle Bisbe Arnau Albertí, en el barrio de Camp Redó. Esta parcela consta de 1.792 metros cuadrados y acogerá 132 pisos de alquiler a precio limitado. El otro solar se ubica en la calle Isabel Villena, en la zona de Son Ferragut, una parcela de 6.837 metros cuadrados con la posibilidad de construir 114 viviendas de la misma modalidad. Todos ellos se construirán en un plazo de en torno a 24 meses, ha dicho el responsable de Urbanismo.
Quedan vacantes un total de 57 viviendas integradas en los tres lotes que han quedado desiertos. La idea del Ayuntamiento de Palma es integrarlas en las 1.200 viviendas anunciadas por Cort que se licitarán "de forma inminente", ha prometido Fidalgo, en suelo dotacional para la segunda fase de este plan de choque de vivienda.
El responsable de Urbanismo ha apuntado que, posiblemente, los lotes desiertos no eran atractivos para los promotores al ser superficies pequeñas con menos margen de beneficio, por lo que se vinculará a otro lote más grande, junto con el solar municipal en Nou Llevant que tuvo que quedar apartado en su día.
Las 246 viviendas que de momento se construirán tendrán entre uno y tres dormitorios, y una superficie útil de entre 45 y 70 metros cuadrados. Los pliegos establecen que como mínimo el 30% se debe destinar a jóvenes de hasta 35 años, el 10% a mayores de 65 y el 10% a familias monoparentales.
De todos modos, cabe recordar que estas empresas no se han adjudicado y todavía hay que comprobar que cumplan los requisitos, por lo que incluso estos lotes también podrían quedar desiertos, una situación que Fidalgo ve "poco probable".
No hay intención de paralizar el proyecto
Sobre la moción que exige paralizar la cesión de estos cinco solares municipales, Fidalgo ha anticipado que el equipo de gobierno no tiene ninguna intención de parar el proyecto. Como se recordará, el PSOE avisó de que el contrato de cesión tiene "errores legales" y pedirá en el próximo pleno paralizarla, una moción que previsiblemente se aprobará con los votos de Més y Podemos, ya que Vox ha adelantado que se abstendrá. El regidor de Urbanismo ha comentado que las afirmaciones de los socialistas son "radicalmente falsas" e incluso "temerarias", y que los pliegos no contienen ningún error. "En ningún caso se va a paralizar", ha asegurado: "Dudo que se apruebe esta moción, apelo a la responsabilidad y al conocimiento de los miembros de la corporación municipal, seguro que no me equivoco", ha añadido.
Los socialistas también habían criticado que sean los promotores privados los que fijen las condiciones de acceso a estas viviendas. Sobre este asunto, el regidor ha respondido que ya está establecido que el 50% del total de los pisos se entregue a menores de 35 años, mayores de 65 y familias monoparentales. Para el otro 50% "ya existen registros de demandantes", ha explicado Fidalgo, y los destinatarios se establecerán una vez estén construidas las viviendas. En cualquier caso, ha asegurado que el Ayuntamiento tendrá "la última palabra" a la hora de negociar las condiciones de acceso.
- Vecinos del Paseo Marítimo de Palma rechazan la propuesta de Vox para permitir el apilamiento nocturno de mobiliario en las terrazas
- Gentrificación en Palma: Pere Garau, la «frontera urbana» donde inversión y pobreza colisionan
- Gentrificación: La riqueza inmobiliaria marca el nuevo estatus social en Palma
- El club de jubilados de s'Arenal busca voluntarios que tomen las riendas: 'La situación es muy delicada
- Davallament del Crist de la Sang en Palma: 'La devoción que hay aquí no se compara con la de ningún otro lugar del país
- Jueves Santo: Palma se rinde al Crist de la Sang en una procesión rodeada de fe y sin grandes retrasos
- Estas son las calles cortadas y los desvíos de los buses de la EMT para las procesiones del Jueves Santo en Palma
- Estas son las calles cortadas y los desvío de los buses de la EMT para la procesión del Viernes Santo