El PSIB censura que el Ayuntamiento de Palma quite el catalán como requisito en los procesos selectivos de Emaya
Los socialistas han hecho esta acusación después de que en los seis procesos de contratación de personal que ha puesto en marcha el equipo de gobierno actual, solo considerara el catalán como requisito en dos de ellos

Archivo - El portavoz del PSIB en el Ayuntamiento de Palma, Xisco Ducrós, en rueda de prensa. / PSIB DE PALMA - Archivo
El PSIB de Palma ha recriminado al Ayuntamiento de Palma que se haya eliminado el catalán como un requisito en las nuevas convocatorias de selección del nuevo personal de Emaya.
Los socialistas han hecho esta acusación después de que en los seis procesos de contratación de personal que ha puesto en marcha el equipo de gobierno actual, solo considerara el catalán como requisito en dos de ellos y fuera al principio del mandato.
Desde el PSIB señalan que en los tres procedimientos que están actualmente en marcha en la empresa municipal, el catalán ha pasado a ser un mérito con una puntuación "mínima".
El PSIB ha indicado que esta es una decisión que se puso en marcha el año pasado a la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que se extendió a la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) y la Empresa Funeraria Municipal (EFM), por lo que ahora también se aplicará en Emaya.
Para el portavoz del PSIB en el Ayuntamiento de Palma, Xisco Ducrós, esta decisión "demuestra el poco interés que tiene el PP en la defensa del catalán dentro del ámbito público".
"El catalán era, hasta ahora, un requisito y, de repente, sin decir nada, ha desaparecido, parece que tener unos conocimientos, en muchos casos de mínimos, de la lengua cooficial de la comunidad no es importante", ha alegado Ducrós, a lo que ha añadido que, a su juicio, el alcalde de Palma, Jaimer Martínez, "recorta los derechos lingüísticos de la ciudadanía".
Los socialistas han detallado que actualmente Emaya tiene tres convocatorias en marcha, entre las que se encuentran las de oficial mecánico de primera, oficial electricista de primera y técnico superior de gestión. En las dos primeras, el catalán es un mérito que suma como máximo un punto de los 100 posibles.
"El catalán se reduce a la mínima expresión, pasa a ser un 1 por ciento, una miseria", ha afirmado Ducrós. En cuanto a las plazas de técnicos de gestión, el catalán también otorga un punto como máximo de los 60 puntos de méritos posibles. El otro procedimiento donde el catalán era un mérito, ya finalizado, era para habilitar una bolsa de trabajo de operador de explotación y otorgaba un punto como máximo de los 40 previstos a los méritos.
El PSIB ha manifestado que este cambio de modelo también se ha aplicado en la SMAP, con ocho convocatorias de bolsas de trabajo de diferentes perfiles donde no se pide el catalán como requisito, como sí se hacía hasta agosto de 2024.
De las ocho, en tres el catalán no aparece ni como mérito ni como requisito, en cuatro pasa a ser un mérito y en otra, solo sirve para desempatar en caso de que haya un empate entre los aspirantes junto con otros criterios.
Por su parte, la EFM tiene activas dos convocatorias donde el catalán pasa de ser un requisito, como hasta ahora, a un mérito. Estas modificaciones se suman a las que introdujo la EMT el año pasado, con un concurso de méritos para la contratación de 150 chóferes donde el catalán se eliminó como requisito y pasó a ser un mérito. Ahora, se han sacado dos nuevas plazas de técnicos con el mismo sistema.
- Vecinos del Paseo Marítimo de Palma rechazan la propuesta de Vox para permitir el apilamiento nocturno de mobiliario en las terrazas
- Gentrificación en Palma: Pere Garau, la «frontera urbana» donde inversión y pobreza colisionan
- Gentrificación: La riqueza inmobiliaria marca el nuevo estatus social en Palma
- El club de jubilados de s'Arenal busca voluntarios que tomen las riendas: 'La situación es muy delicada
- Davallament del Crist de la Sang en Palma: 'La devoción que hay aquí no se compara con la de ningún otro lugar del país
- Jueves Santo: Palma se rinde al Crist de la Sang en una procesión rodeada de fe y sin grandes retrasos
- El Paseo Marítimo encara el principio del final de sus obras
- Estas son las calles cortadas y los desvíos de los buses de la EMT para las procesiones del Jueves Santo en Palma