Nuevo servicio de transporte público en Palma: la APB anuncia la creación de un autobús marítimo para 2026
A la falta de esclarecer algunos detalles del proyecto, ofrecerá servicio todos los días, contará con tres líneas y tendrá una frecuencia de 30 minutos
El servicio abarcaría desde el Faro de Portopí hasta el puerto del Portitxol
Uno de los objetivos de este proyecto es descongestionar el tráfico rodado del Paseo Marítimo

Redacción Digital

Palma contará a partir 2026 con un nuevo formato de transporte público. La Autoritat Portuària de Balears ha anunciado esta mañana que ya están trabajando para implementar el próximo año el bus náutico, un nuevo concepto de transporte enmarcado en las obras de remodelación del Paseo Marítimo con el cual se pretende descongestionar el tráfico rodado del mismo paseo.
Según ha anunciado Javier Sanz, presidente de la APB, "el objetivo de este proyecto es conectar la ciudad con el puerto a través de un 'autobús marítimo'". Las previsiones indican que la próxima semana la iniciativa será aprobada en el consejo de administración para poder adjudicarla a finales de año. La concesión se prolongaría durante 15 años y esperan tener un mínimo de cuatro embarcaciones eléctricas.
Otros de los objetivos de este proyecto son la mejora del transporte sostenible, primar las tarifas más ventajosas para los viajeros recurrentes, colaborar en la descarbonización del transporte de pasajeros y dinamizar la bahía de Palma y el Paseo Marítimo.
Entre las medidas previstas se encuentra la creación de un "hub" o nodo de transporte en el muelle de Golondrinas, donde se concentrarán distintas alternativas de movilidad como bicicletas convencionales y eléctricas, patinetes y vehículos de bajas emisiones
Líneas, tarifas y horarios
Parte de los detalles de este nuevo autobús marítimo deberán esperar para ser revelados a que entre la empresa que gestionará el servicio. Sin embargo, la APB ha podido ofrecer algunas pinceladas de lo que será este nuevo método de transporte.
En cuanto a los precios y las tarifas, si bien han comentado que tratarán de parecerse a las del transporte interurbano de Palma, no han podido concretar un precio exacto. Sin embargo, sí que han destacado su intención de crear un sistema tarifario diferenciado para cruceristas y viajeros recurrentes. Podrán adquirirse viajes de un trayecto o de un día o, por el contrario, bonos con más viajes. Además, se espera que este servicio pueda integrarse con la Tarjeta Intermodal de Transporte.
Por otro lado, en cuanto a los horarios, las previsiones de la APB estiman que podrán ofrecer servicio todos los días de la semana, siendo este de 07:00 a 22:00 los días entre semana y alargándose hasta las 00:00 los fines de semana. La frecuencia estimada de los viajes es de unos 30 minutos.
Por último, este servicio contará con tres líneas: la Línea 1, que unirá el Dique del Oeste con la Escalera Real en el muelle de la Llotja; la Línea 2, que conectará el muelle de Paraires, el muelle de las Golondrinas, la Escalera Real en el muelle de la Llotja y el Faro de Portopí (a demanda); y, por último, la Línea 3, que transcurrirá por el muelle de Paraires, el muelle de Golondrinas, la Escalera Real del muelle de la Llotja, el Faro de Portopí (a demanda) y el puerto del Portitxol (siempre que las condiciones marítimas de viento y oleaje lo permitan).

Así se distribuirán las líneas del Bus Marítim. / APB
La duración de los trayectos será la siguiente: en la Línea 1, se espera que desde la primera hasta la última parada transcurran unos 15-20 minutos; en la Línea 2, unos 10-15 minutos; y en la Línea 3, unos 25-30 minutos.
- Vecinos del Paseo Marítimo de Palma rechazan la propuesta de Vox para permitir el apilamiento nocturno de mobiliario en las terrazas
- Gentrificación en Palma: Pere Garau, la «frontera urbana» donde inversión y pobreza colisionan
- Gentrificación: La riqueza inmobiliaria marca el nuevo estatus social en Palma
- Cort cerrará el Castell de Bellver una semana para la presentación de una colección de joyas de Louis Vuitton
- El club de jubilados de s'Arenal busca voluntarios que tomen las riendas: 'La situación es muy delicada
- Davallament del Crist de la Sang en Palma: 'La devoción que hay aquí no se compara con la de ningún otro lugar del país
- Jueves Santo: Palma se rinde al Crist de la Sang en una procesión rodeada de fe y sin grandes retrasos
- Anulan el acuerdo laboral entre Cort y la plantilla de la EMT