Desconvocan la protesta de caravanistas porque Cort acepta que puedan pernoctar en sus vehículos
"Lo que podrá hacer una persona que viva en una autocaravana es dormir dentro, comer, hacer actividades, pero cada diez días tendrá que moverse", explica Javier Fuster, presidente de Asociación Caravaning Oasis, con relación a las modificaciones que se harán en la nueva ordenanza cívica

Redacción Digital

Los caravanistas de Mallorca han desconvocado su manifestación programada para el día 27 de marzo frente a las puertas del Ayuntamiento de Palma tras una reunión mantenida con miembros del Consistorio en la que, según la Asociación de Caravaning Oasis (ACO) y la Plataforma Autocaravanas Autónoma (PACA), se han revertido los puntos de la nueva ordenanza cívica por los que ya no se podía vivir en autocaravanas en Palma.
El comunicado emitido por ACO asegura que, tras haberse reunido por videoconferencia con Miquel Busquets, regidor de Seguridad Ciudadana, y Jaume Pla, coordinador general de Seguridad y Civismo, Cort modificará la ordenanza para que "sí se pueda estacionar en las vías públicas" y, además, "se autoriza la pernocta, entendida como estar en el interior siempre que no se esté acampando".
Javier Fuster, presidente de ACO, explica el acuerdo al que han llegado con el Ayuntamiento: "Presentamos 25 hojas de reclamaciones. Hemos llegado al acuerdo de que la palabra pernoctar desaparece del borrador que se va a presentar y se podrá pernoctar en las autocaravanas, hacer actividades en su interior, pero nada podrá trascender al exterior. Eso quiere decir que la acampada ilegal está prohibida. Lo que podrá hacer una persona que viva en una autocaravana es dormir dentro, comer, hacer actividades, pero cada diez días tendrá que moverse, que eso no es nuevo, ya existía anteriormente. A los diez días se va a otra zona y así no será sancionado".
De este modo, según la información que ha trascendido de la reunión -publicada por las asociaciones-, los caravanistas podrán dormir en sus vehículos y estacionar en la calle de acuerdo con el Reglamento General de Vehículos.
"Las manifestaciones sí tienen resultado efectivo", reza el comunicado de ACO, en el que aseguran que "las alegaciones que realizamos -a la ordenanza cívica- se han escuchado".
Reunión con el Govern
Por otro lado, Jesús Gallardo, presidente de Plataforma Autocaravanas Autónoma (PACA), ha estado presente en la reunión con los responsables del Ayuntamiento, pero también se ha reunido vía telemática con el conseller de Movilidad, José Luis Mateo, y la directora general de Movilidad, Lorena del Valle.
Desde la PACA han transmitido que el encuentro online ha sido "muy positivo", asegurando haber conseguido cuatro reivindicaciones del colectivo de los caravanistas: "dentro del Plan de Sostenibilidad de Baleares, se crearán espacios para las autocaravanas y camper con una estancia de 24-72 horas y con servicios dentro de la medida de lo posible"; "se dejarán en diferentes puntos de las localidades estacionamientos para este tipo de automóviles"; "se tendrá en cuenta la legislación vigente del Reglamento General de Circulación en cuanto a los estacionamientos de ay camper"; "el Govern comenzará una rueda urgente de conversaciones con municipios y los Consells para solventar estas propuestas".
De este modo, y según la PACA, el Govern se habría comprometido a iniciar los contactos para aplicar las reivindicaciones del colectivo, como podrían ser la creación de aparcamientos especiales para este tipo de vehículos.
- Concluye la restauración del arco de la Font de la Vila en la plaza Patins de Palma
- Así podrás visitar el submarino S-71 'Galerna' que hará escala este fin de semana en Palma
- El Paseo Marítimo encara el principio del final de sus obras
- Jueves Santo: Palma se rinde al Crist de la Sang en una procesión rodeada de fe y sin grandes retrasos
- Las 'foodtrucks' se imponen a los hornos tradicionales en la Fira del Llonguet
- Denuncian un 'grave altercado' de un conductor de galeras conflictivo en el centro de Palma
- Vecinos del Paseo Marítimo de Palma rechazan la propuesta de Vox para permitir el apilamiento nocturno de mobiliario en las terrazas
- La Confraria de Pescadors organizará la primera Feria de la Sardina de Palma