Artistas callejeros convierten Cort en el escenario de su protesta contra la ordenanza cívica: "No vamos a parar"
Cantantes, payasos, malabaristas y titiriteros ofrecen actuaciones frente al Ayuntamiento para manifestar su rechazo a una normativa que "prohibirá actuar en la calle"
Advierten de que los tribunales ya tumbaron la ordenanza de Mateu Isern en 2014

Luana C.L.

Músicos y artistas de calle han convertido este martes la plaza de Cort en el escenario de su protesta contra la nueva ordenanza cívica de Palma, que está en fase de exposición pública. Cantantes, payasos, malabaristas y titiriteros han ofrecido diversas actuaciones frente al Ayuntamiento para sorpresa de residentes y turistas, una reivindicación festiva pero con un mensaje rotundo: "Que el alcalde recapacite porque no vamos a parar".
"Queremos hacer en directo el programa 'Tú ni vales'. El premio para el que gane es tirarle al mar sin flotador, que es lo que quieren hacernos con una ordenanza cívica que vulnera los derechos fundamentales. Nos prohíben actuar en la calle, cuando ya hay una regulación al respecto", ha indicado David Peralta, portavoz de la Asociación Nou Circ Social y miembro de la Plataforma contra la Ordenanza (In)cívica. "Además hay 42 artículos que se parecen a los que ya paró el Tribunal Superior de Justicia de Baleares en 2014", ha añadido en relación a la normativa que aprobó el entonces alcalde Mateu Isern y que los jueces anularon.

Artistas callejeros convierten Cort en el escenario de su protesta contra la ordenanza cívica: "No vamos a parar" / Luana C.L.
"Nos criminalizan pese a que en los últimos dos años con el carnet de calle no ha habido incidencias, ni conflictos, ni denuncias. Ese carnet ha funcionado y ya contempla unas sanciones de 150 euros si no lo tienes", ha valorado Peralta momentos antes de que dieran inicio las actuaciones. Miembros de la plataforma han recogido firmas en las que reclaman la retirada del documento.
Denuncian que la Policía Local no entiende su trabajo "porque le falta información" sobre sus derechos. "Cuando vamos a la plaza Major interrumpe nuestro espectáculo autorizado, y así es como nos empujan a la marginalidad", ha lamentado Peralta.
Por su parte Mabel Chavarino, presidenta de la asociación de músicos en la calle, ha manifestado que "la música es cultura, y la cultura es Patrimonio de la Humanidad". En este sentido, esta artista ha señalado que "la música en la calle acerca este patrimonio al ciudadano, dinamiza las ciudades y colabora en el desarrollo económico porque los clientes de una terraza se sientan para ver una actuación".
Caravanistas: "El alcalde quiere darnos una patada"
También han estado presentes en Cort autocaravanistas afectados por la ordenanza que les prohibirá residir en sus vehículos, así como miembros de la PAH. "Lamentablemente el alcalde gobierna para poderes adquisitivos muy altos, olvidando quién les ha votado", ha manifestado Javier González, que reside en una autocaravana en Son Gual.
"El alcalde quiere darnos una patada y piensa que así el problema está solucionado; pero no es así porque habrá nuevos asentamientos. Quizás tengamos que dejar las caravanas fuera, pero el problema no se terminará", ha señalado González, al tiempo que ha indicado que la plataforma se plantea llevar la ordenanza a los tribunales cuando sea aprobada.
- Vecinos del Paseo Marítimo de Palma rechazan la propuesta de Vox para permitir el apilamiento nocturno de mobiliario en las terrazas
- Gentrificación en Palma: Pere Garau, la «frontera urbana» donde inversión y pobreza colisionan
- Gentrificación: La riqueza inmobiliaria marca el nuevo estatus social en Palma
- El club de jubilados de s'Arenal busca voluntarios que tomen las riendas: 'La situación es muy delicada
- Davallament del Crist de la Sang en Palma: 'La devoción que hay aquí no se compara con la de ningún otro lugar del país
- Jueves Santo: Palma se rinde al Crist de la Sang en una procesión rodeada de fe y sin grandes retrasos
- El Paseo Marítimo encara el principio del final de sus obras
- Estas son las calles cortadas y los desvíos de los buses de la EMT para las procesiones del Jueves Santo en Palma