El BarriLab de Canamunt, éxito de empoderamiento vecinal

La asociación de vecinos, que lamenta «el fracaso» de interlocución con el Ayuntamiento, celebra una 'trovada' en la plaza Quadrado para compartir las iniciativas que han desplegado gracias a la participación ciudadana

Al mediodía los vecinos de Canamunt trabajaban en la infografía de BarriLab en la plaza Quadrado, en Palma.

Al mediodía los vecinos de Canamunt trabajaban en la infografía de BarriLab en la plaza Quadrado, en Palma. / M. B. M.

Myriam B. Moneo

Myriam B. Moneo

Palma

La lluvia que desde hace días se ha instalado en Mallorca trastocó este sábado la planificación de la Asociación de Vecinos Canamunt, pero no logró plegar su iniciativa, nada más retraso su inicio. Apenas se fueron disipando las nubes sobre el suelo de la plaza Quadrado empezaron a desplegar flechas y carteles para ir dibujando la infografía de BarriLab Canamunt. 

Con esta actividad los vecinos de la barriada del casco histórico lograron exponer todo el trabajo que llevan realizando desde tiempos de la pandemia. En los últimos tres años han desarrollado iniciativas para recuperar el espacio público y para celebrar los logros, o los «fracasos» como los oídos sordos en la interlocución con el Ayuntamiento de Palma, organizaron una comida comunitaria que acompañaron después con proyecciones para mostrar los proyectos desarrollados. 

BarriLab nació para «mejorar el entorno y la vida del barrio contra la especulación feroz que lleva a que cada vez queden menos vecinos», cuenta Cristoph Hafner, portavoz de la asociación vecinal. También su cometido era convertirse en una herramienta de interlocución con Cort. En este sentido «ha sido un fracaso», lamenta el activista vecinal, lo que les ha llevado «a la acción directa» que acarrea multas.

Como «banco de pruebas» se han ido desplegando diversidad de proyectos haciendo mapeos del barrio o un banco de alimentos para echar una mano a los vecinos sin recursos. Hasta desplegaron en esta plaza una red de voleibol e hicieron un campo de futbito —«nos multó el Ayuntamiento por vandalismo», dice Hafner—. 

En un rincón de la infografía urbana desplegada en la plaza Quadrado luce un carro que idearon los vecinos «para Fernando», el sintecho del barrio, que «le han echado», critica el vecino. Pronto Fernando cumplirá 80 años y por tal motivo le van a preparar una fiesta. 

También destaca el banco de esquejes, su microhuerto urbano o ese otro proyecto por el que hacen su propia mermelada con las naranjas de la plaza del Banc de s´Oli. 

«Hay dos visiones contrapuestas el derecho a la ciudad y la doctrina del espacio público del Ayuntamiento», explica Hafner. Con la nueva ordenanza cívica, barrunta, «será más fácil multar e imponer».

El eco de BarriLab, un éxito de empoderamiento de los vecinos y ha llegado hasta Ibiza, vendrán vecinos del barrio de Sa Marina a visitar a los de Canamunt.

Tracking Pixel Contents