Talan treinta pinos en el aeropuerto de Palma para reformar el aparcamiento
La Asociación Balear de Arboricultores (Aba) reclama mejores medidas de protección para las obras

La tala de los operarios para nuevos aparcamientos. / .
Patrick Schirmer Sastre
Una vez más hay problemas en el aeropuerto de Mallorca. El motivo fue el siguiente. Como parte de las grandes obras de renovación del aeropuerto, se han talado recientemente unos 30 pinos que antes se encontraban entre el aparcamiento de varias plantas y el aparcamiento exprés. En su lugar, ahora se van a crear plazas de aparcamiento para autobuses, en el pequeño oasis verde en medio del paisaje de hormigón de Son Sant Joan.
La eliminación del espacio verde no sólo causa problemas por motivos medioambientales. Al fin y al cabo, los pinos, junto con los olivos, los almendros y las higueras, son probablemente los árboles más típicos de la isla, que ofrecían a los veraneantes que llegaban una pequeña sensación de auténtica isla justo en el aeropuerto. Esto ya es cosa del pasado.
La Asociación de Arboricultores de Baleares (Aba) ha llamado la atención sobre esta deficiencia. La asociación considera totalmente incomprensible que el aeropuerto, cuyas actividades tienen un impacto considerable en el medio ambiente, sea incapaz de proteger los pocos árboles que existen en el recinto. En un comunicado de prensa, la asociación declaró: «Aunque no se pueden ignorar los factores económicos, es necesario aplicar mejoras reales en el cuidado de nuestros árboles y su entorno. Es una oportunidad única para demostrar que el progreso y el respeto por la naturaleza pueden ir de la mano".
Lo que piden los conservacionistas de árboles
La asociación reclama cinco medidas para proteger mejor los árboles en proyectos de construcción como el del aeropuerto:
- Evaluación de las pérdidas: la tala de árboles debe incluir una evaluación de los daños económicos y ecológicos, acompañada de las medidas compensatorias adecuadas.
- Protección durante las obras: Los árboles de las zonas de construcción deben protegerse mediante protocolos específicos supervisados por expertos cualificados.
- Conservación efectiva: La inclusión de los árboles existentes en los proyectos de reurbanización debe caracterizarse por una auténtica voluntad de preservarlos.
- Compensación proporcionada: para compensar la tala de un árbol sano de 30 años, deben plantarse al menos 20 árboles jóvenes, siempre en el marco de un plan profesional y viable.
- Trabajo profesional: Todos los trabajos relacionados con los árboles deben ser realizados y supervisados por arboricultores certificados.
- Concluye la restauración del arco de la Font de la Vila en la plaza Patins de Palma
- Así podrás visitar el submarino S-71 'Galerna' que hará escala este fin de semana en Palma
- Cort multará desde el primer día las infracciones a la ordenanza cívica
- El Paseo Marítimo encara el principio del final de sus obras
- Las 'foodtrucks' se imponen a los hornos tradicionales en la Fira del Llonguet
- Denuncian un 'grave altercado' de un conductor de galeras conflictivo en el centro de Palma
- Cort se planteará trasladar Urbanismo a GESA y hacer pisos en el edificio municipal de Avingudes
- La Confraria de Pescadors organizará la primera Feria de la Sardina de Palma