Las autocaravanas se concentrarán a las puertas del Ayuntamiento para protestar contra la ordenanza cívica
El colectivo volverá a salir a la calle contra una normativa "discriminatoria" que prohíbe vivir en estos vehículos

Los caravanistas se manifestaron en febrero por el centro de Palma. / Guillem Bosch

Los autocaravanistas han convocado una nueva protesta en Palma contra la nueva ordenanza cívica que prevé multas de hasta 1.500 euros por residir en estos vehículos. La Asociación de Caravaning Oasis (ACO) y la Plataforma Autocaravanas Autónoma (PACA) convocan al colectivo a concentrarse frente al Ayuntamiento de Palma el próximo 27 de marzo.
"Haremos una concentración de autocaravanas en las puertas de Cort como forma de presión y unión en contra de la ordenanza cívica descrimimatoria hacia el sector del autocaravanista", destaca Javier Fuster, presidente de ACO. Defienden su derecho a "poder pecnotar sin limite de tiempo". La protesta se prolongará entre las 09:30 y las 13:00 horas.
La nueva ordenanza cívica está en fase de exposición pública y está previsto que entre en vigor en abril o mayo. Los autocaravanistas quieren mantener el pulso en la calle contra la normativa después de que en febrero se manifestaran por el centro de Palma, una protesta que citó a más de doscientos autocaravanistas.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, se ha mostrado dispuesto a incorporar modificaciones al texto después de que entidades y ciudadanos aporten sus propuestas. "No hay líneas rojas", aseguró el primer edil a finales de enero, aunque defendió la prohibición de vivir en estos vehículos: "En 2015 había 500 caravanas, hoy hay 5.000".
- Cristina Roca, 'sa madona' del Café Casa Blanca: 'Cogí el antiguo Can Rigan por convicción, soy del barrio y quería un bar mallorquín
- El Ayuntamiento de Palma defiende que Louis Vuitton dejó el Castell de Bellver 'impecable
- El Govern da luz verde al proyecto de urbanización para construir 750 viviendas en Son Bordoy
- Palma disfruta de su noche más mágica del año: 'Sant Joan es de las pocas tradiciones que nos quedan
- Més per Palma estima que si el Govern aprueba edificar en rústico la población se disparará hasta los 380.000 habitantes
- Calculan que Palma sumará 80.000 nuevos residentes si el Govern aprueba construir en suelo rústico
- Sant Joan 2025 en Palma: Los ciudadanos reservan sus espacios en la arena de Can Pere Antoni para la 'revetla' de esta noche
- Empiezan las obras de prolongación de la calle Callao, en el barrio de Nou Llevant