Cort se defiende de las críticas de los artistas a la ordenanza cívica y asegura que "no prohíbe la actividad de los músicos en la calle"

El regidor de Seguretat Ciutadana, Miquel Busquets, insiste en que "tiene un claro enfoque preventivo"

VÍDEO | Rechazo de escritores, músicos y creadores a la ordenanza cívica de Palma

Nou Circ Social

Jordi Sánchez

Jordi Sánchez

Palma

El Ayuntamiento de Palma insiste tras las críticas de músicos, artistas y creadores de la isla en que la nueva Ordenanza Cívica "no prohíbe la actividad que realizan los músicos en la calle". El Consistorio se defiende así tras el vídeo publicado hace unos días en el que criticaban el texto presentado, todavía en fase de exposición pública.

Cort se apoya en que la nueva norma "establece medidas para garantizar la convivencia, proteger el patrimonio y mobiliario urbano, y promover un entorno seguro, ordenado y respetuoso" y, al igual que hicieron los artistas en su vídeo protesta, animan a la ciudadanía a presentar alegaciones con el fin de enriquecer el texto.

En este sentido, el regidor de Seguretat Ciutadana, Miquel Busquets, ha subrayado que la ordenanza “no tiene la intención de perjudicar a ningún colectivo” y ha animado a todas las entidades y colectivos a realizar alegaciones. Explica además que la Ordenanza es fruto de "un largo proceso participativo" y "tiene un claro enfoque preventivo".

La normativa fue aprobada inicialmente el pasado 30 de enero y actualmente se encuentra en fase de exposición pública hasta el próximo 24 de marzo de 2025, para que las personas y entidades interesadas puedan formular las reclamaciones u observaciones que consideren necesarias. 

"Criminaliza" a los artistas

Escritores, músicos y creadores de la isla publicaron un video para expresar su rechazo a una ordenanza cívica que "criminaliza" a los artistas de calle y "recorta libertades ciudadanas". Los participantes expresaron su apoyo a Nou Circ Social Balears en su pulso contra la normativa que entrará en vigor en abril o mayo y animaron a los ciudadanos a presentar alegaciones ya que el texto se encuentra en fase de exposición pública.

"El PP y Vox están trabajando en una ordenanza que ataca derechos fundamentales de los seres humanos, vulnera actividades lícitas como el arte en la calle, ataca directamente a los artistas urbanos y recorta libertades ciudadanas", expresa el poeta, traductor y editor Jaume C. Pons.

La escritora Roser Amills también se une a esta reivindicación. "Si en Palma no era suficiente con los desahucios o con los problemas de los jóvenes que se tienen que ir a vivir fuera porque no pueden pagar los alquileres, ¿ahora también vamos a desahuciar a los artistas y creadores de la calle?", se pregunta en el video.

Tracking Pixel Contents