El proyecto de Son Busquets saldrá a exposición pública para que "los palmesanos decidan"

El Ayuntamiento abre un periodo de sugerencias y consultas abierto a ciudadanos, entidades y profesionales que serán remitidas al Gobierno para concretar el futuro desarrollo urbanístico

El antiguo cuartel militar acogerá 831 viviendas de precio asequible, una gran zona verde, comercios y un centro educativo

Una de las naves del antiguo cuartel de Son Busquets.

Una de las naves del antiguo cuartel de Son Busquets. / B. Ramon

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

Palma

La Gerencia de Urbanismo ha aprobado este martes someter a información pública tras su publicación en el BOIB el avance del futuro proyecto de Son Busquets presentado al Ayuntamiento de Palma por la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES). A partir de esta aprobación, se inicia un periodo de sugerencias y propuestas abiertas a la participación ciudadana (vecinos, entidades, colegios profesionales, etc) cuyas conclusiones Cort enviará al SEPES. 

El teniente de alcalde de Urbanismo, Óscar Fidalgo, ha recordado que este avance, que contempla el borrador del futuro proyecto de construcción de 831 viviendas en la antigua parcela de Son Busquets situada en la barriada de Camp Redó, "es una declaración de intenciones por parte del SEPES que se ha presentado bajo las directrices de ordenación que se enmarcan dentro del Plan General de Palma (PGOU) y de la Ley de Urbanismo de les Illes Balears (LUIB) en la que Cort y los palmesanos tienen mucho que decir y aportar".

El regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo.

El regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo. / Cort

Fidalgo ha reiterado en este sentido que "Urbanismo cuenta con sus propias ideas en relación al proyecto de construcción de viviendas de Son Busquets, que deberán ser tenidas en cuenta. Lo que está claro es que este Ayuntamiento no dará el visto bueno a nada que no se ajuste al Plan General vigente y a la LUIB, ya que el futuro de Son Busquets lo decidirán los palmesanos".

"Es un primer paso de cumplimiento normativo. No confundamos la aprobación de este avance con una aprobación expresa por parte del Ayuntamiento de cualquier planteamiento urbanístico en este ámbito. No es el momento para determinar estas circunstancias", ha manifestado Fidalgo. "En todo caso no puede convertirse en un gueto y debemos hacer compatible la necesidad de vivienda que hay en la ciudad con un desarrollo en el que quepan espacios públicos, equipamientos municipales y zonas verdes. Ese es el desafío", ha añadido el regidor.

El desarrollo se ejecutará en el antiguo cuartel militar de Son Busquets, ahora propiedad del SEPES, en una parcela de 110.850 metros cuadrados, que contendrá usos públicos, zonas verdes y equipamientos, incluido un centro educativo. En suma, será un barrio que acogerá a 2.500 habitantes, contará con 831 viviendas 672 plazas dotacionales dirigidas a personas mayores, estudiantes o desplazados a Palma que no tengan la intención de quedarse de manera permanente.

La idea es que las viviendas sean de compra o al quiler a precio limitado.

En los bajos de cada vivienda habrá comercios que priorizarán el producto local y el 58% de la superficie del antiguo cuartel militar tendrá un uso público: un colegio, equipamientos sociales y dependencias que se cederán al Ayuntamiento para que decida su destino.

PSOE: "Son Busquets tiene que ser una prioridad"

El PSOE de Palma ha celebrado que "el Gobierno cumpla con la tramitación" de este proyecto para "acabar de perfilarlo" en el periodo de exposición pública que se abrirá. "Es un proyecto fundamental, el único en materia de vivienda pública de este mandato que será posible gracias al Gobierno", ha afirmado el portavoz de los socialistas en Cort, Xisco Ducrós. "Son Busquets tiene que ser una prioridad, no tiene que paralizarse y su tramitación tiene que ser ágil para que sea una realidad cuanto antes", ha añadido.

Los socialistas lo consideran "un proyecto vital en un momento de máxima emergencia habitacional, no se puede quedar en un cajón". En este sentido, Ducrós ha señalado que durante su exposición pública se "acabará de perfilar la iniciativa gracias a las aportaciones que se hagan".

Tracking Pixel Contents