Nuevo distrito de innovación de Palma: una residencia para investigadores de la UIB, pisos de alquiler limitado e integración con el puerto
El proyecto es una "actualización" del presentado en 2021 e incluye la rehabilitación integral de Nou Llevant, un 'Fab-Lab' o el recinto ferial que se levantará en Son Ferriol
Este espacio concentrará tecnología, cultura, vivienda y economía azul: "La ciudad será un referente en el área mediterránea", ha indicado Jaime Martínez

B. Ramon

El distrito de innovación digital, bautizado como 'Palma Culture & Innovation Bay', ha echado a andar esta mañana con la firma de un acuerdo de colaboración entre todas las administraciones implicadas. El proyecto incluirá viviendas de alquiler a precio limitado, una nueva zona verde, incorporará los equipamientos que nazcan de la reforma del puerto de Palma, una residencia para investigadores de la UIB, el nuevo edificio de la Policía Local de Palma y por supuesto Gesa, que acogerá la sede de este espacio que pretende concentrar cultura, innovación, tecnología y economía azul.
El protocolo ha sido firmado en el hotel Meliá Palma Bay por la presidenta del Govern, Marga Prohens; el alcalde de Palma, Jaime Martínez; el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Javier Sanz, y el rector de la UIB, Jaume Carot. El epicentro del distrito de innovación estará en el barrio de Nou Llevant, pero alcanzará al puerto, la Fachada Marítima y Son Ferriol.

Marga Prohens y Jaime Martínez observan el plano del futuro distrito de innovación. / Cort
El 'Palma Cultural & Innovation Bay' plantea un total de 42 proyectos relacionados con el urbanismo, la cultura, la tecnología o la movilidad, como la nueva línea de tren Palma-Llucmajor. De este modo, el proyecto implicará la rehabilitación integral del barrio de Nou Llevant, un 'fan-lab', un 'hub digital', la Caja de Música, ya en marcha, o la rehabilitación del tramo comprendido entre la zona de los molinos de Santa Catalina y el Palau de Congresos.
El futuro distrito de innovación digital "actualiza" el que presentó el anterior equipo de gobierno en abril de 2021, ha señalado el alcalde de Palma, Jaime Martínez. "Damos forma a un protocolo más amplio y que va mucho más allá. Pondrá las bases para que Palma sea un referente de las nuevas tecnologías, conocimiento e innovación en el área mediterránea", ha destacado Martínez.
Noventa viviendas de precio limitado en Avinguda Mèxic
En lo que respecta a vivienda, se prevé habilitar nuevos espacios para la edificación de viviendas públicas en la calle Ciutat de Querétaro, y la apertura de dos nuevos ejes para favorecer la interconexión de los barrios de La Soledat y Nou Llevant en las calles Brotad y Caracas. Además, en línea con el Plan de Choque, una parte de las 363 viviendas a precio de alquiler limitado – 90 en total- se construirá en los solares municipales ubicados en Avinguda Mèxic.
Del mismo modo, el distrito digital incorporará el recinto ferial cuya construcción está prevista en Son Ferriol, junto con el esperado instituto. Estará conectado con la ciudad y con el aeropuerto gracias al tren a Llucmajor en el que el Govern balear ya está trabajando. Será un espacio sociocultural donde acoger ferias, exposiciones y eventos de dinamización económica, social y cultural.
Entre los proyectos tractores que integran el 'Palma Culture & Innovation Bay' destaca la creación del ´hub digital', "un equipamiento destinado a dotar de proyección y nuevas oportunidades a la industria cultural relacionada con el sector audiovisual", ha detallado el Consistorio.
El renovado puerto de Palma también se integrará en el distrito digital. De este modo, se prevé el desarrollo de la futura Escuela Municipal de Vela, se llevará a cabo el proyecto del nuevo Instituto Oceanográfico y se ubicarán las nuevas dependencias del Servicio de Observación Costanera de Baleares. Igualmente, se procederá a la creación de un Centro de Formación Profesional Náutico-Pesquera y la disposición de espacios para el impulso de proyectos de innovación náutica, entre otros proyectos.
El Sandbox, una nueva ordenanza municipal
También este espacio acogerá las nuevas dependencias de la Policía Local de Palma, dotadas con recursos tecnológicos más eficientes; la modernización de las instalaciones del parque de Bomberos de Palma; la promulgación de una ordenanza municipal, Sandbox, para facilitar el desarrollo de proyectos pilotos de innovación y experimentación; el proyecto de Residencia, que proporcionará un punto de residencia a investigadores, y la apertura de una sede complementaria de la UIB.
Asimismo, contará con un equipamiento de innovación tecnológica (Fab-Lab), y se contempla la "dinamización" del Palau de Congressos.
Gesa, que el Ayuntamiento de Palma adquirirá formalmente antes del 28 de febrero, será la futura sede del Central Culture and Innovation Building, y sus parcelas anexas. Será el gran reclamo para conseguir, en 2031, la Capitalidad Cultural Europea, y, espera Cort, un espacio de referencia del arte y la cultura en la ciudad.
A ello se suman otros proyectos como el Baluard del Príncep; Can Ribas, destinado a fomentar la creación en el ámbito de las artes y a actuar como espacio de dinamización social; el Centro Cultural Krekovic; el futuro equipamiento de la Caja de Música, que será la nueva sede de la Orquesta Sinfónica de Baleares, y el Parque de la Música para la celebración de eventos culturales.
Además, se incluye el proyecto del nuevo Parc Verd de Llevant, la creación de tanques de tormentas, la remodelación integral del Parc Krekovic, la reforma del Parc Wifi y el Bosque Metropolitano, que conectará una amplia zona de la ciudad para construir el mayor pulmón verde de Palma.
Más aparcamientos
Además del tren, el distrito digital incorpora novedades en materia de movilidad como la consolidación y ampliación de la red de BiciPalma con nuevas estaciones, y diferentes actuaciones de construcción de aparcamientos para paliar las necesidades de movilidad de la ciudadanía. Estos aparcamientos estarán estratégicamente situados en diferentes puntos del municipio para facilitar la accesibilidad como el puerto, la parcela que envuelve el edificio de Gesa, el espacio libre público entre calle Brotad y Avenida México, el recinto ferial, Parc de la Mar y el Parque de la Música.
"Es esta apuesta por la economía del conocimiento la que hace que este nuevo distrito de innovación sea distinto a cualquiera que esté en marcha actualmente en el país, lo que nos ofrece una magnífica oportunidad de diferenciarnos y de hacer posible que la capital de Baleares entre de lleno y con paso decidido en el listado de ciudades y territorios que encabezan a nivel mundial la revolución tecnológica del siglo XXI" ha enfatizado Martínez.
- Desconvocan la protesta de caravanistas porque Cort acepta que puedan pernoctar en sus vehículos
- Menús del día sabrosos por menos de 15 euros en Palma: estos son los 12 mejores bares donde comer bien y barato
- Can Sito, el bar mallorquín de los rockeros donde la cocina nunca cierra
- Piden al alcalde de Palma que deje de aparcar su coche en una zona peatonal de Santa Eulàlia
- Los vecinos y clientes del Mercado de Pere Garau lo tienen claro: «No queremos perder lo mallorquín»
- Acoso inmobiliario en un barrio de Palma: 'Dos hombres bien vestidos se colaron en el portal y preguntaron piso por piso si alguien quería vender, que pagaban al contado
- El grupo inmobiliario que vende pisos de saldo en sa Pobla encalla en Palma con el desahucio de un edificio y el Plan General
- Cort compra un coche marca Lexus por 60.000 euros para los desplazamientos del alcalde y los regidores