Vox pide al Ayuntamiento de Palma que condene "actos de señalamiento y hostigamiento lingüístico" en Mallorca

La formación insta al Consistorio a "reconocer y salvaguardar al castellano (español) como lengua oficial del Estado"

Fulgencio Coll, regidor de Vox Palma.

Fulgencio Coll, regidor de Vox Palma. / B. Ramon

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

Palma

Vox Palma pide que el Ayuntamiento de Palma condene "los actos de señalización y hostigamiento lingüístico perpetrados contra comercios, profesionales de la sanidad y otros sectores en Mallorca, expresando su solidaridad con los afectados". Esta solicitud forma parte de una proposición que presentará en el pleno del 27 de febrero y en la que denuncia la colocación de adhesivos en los escaparates de comercios con el mensaje «este local no respeta el catalán" promovido por "un grupúsculo separatista autodenominado, Nosaltres Sols!".

La formación liderada por Fulgencio Coll también instará al Consistorio a "reconocer y salvaguardar al castellano (español), como lengua oficial del Estado", y a condenar "cualquier acto que fomente su discriminación, así como la división o el odio por motivos lingüísticos".

Del mismo modo, Vox pedirá al Ayuntamiento que inste a las autoridades competentes a investigar y sancionar "con la máxima contundencia si procede, los actos de señalamiento lingüístico que pudieran ser denunciados, garantizando el cumplimiento de la Constitución y protegiendo los derechos fundamentales de los ciudadanos en todos los sectores afectados".

Una sala de exposiciones en los Rentadors

Vox también propondrá en el próximo pleno que se proceda a la rehabilitación de los Rentadors de es Jonquet y se abra como un espacio para ser utilizado como sala de exposiciones temporales para artistas locales.

"Los rígidos formalismos que rigen en el mundo del arte propician que muchos artistas cuya obra no se adapta a las modas o a los criterios de curadores o galeristas, queden fuera del circuito formal y les sea imposible mostrar su obra", argumenta Vox.

Tracking Pixel Contents