Reclaman a Cort que rehabilite las 'possessions' de Son Flor y Son Peretó para evitar su "expolio y degradación"

La plataforma de entidades de Ponent lamenta que el Ayuntamiento tenga "abandonado" este patrimonio y recoge firmas para su recuperación

'Possessió' de Son Flor.

'Possessió' de Son Flor. / Plataforma Ponent.

Palma

La plataforma de entidades de Ponent exige al Ayuntamiento de Palma la rehabilitación de las 'possessions' de Son Flor y Son Peretó, y que las destine a equipamientos para los barrios.

Estas dos propiedades fueron adquiridas por el Consistorio durante los procesos de urbanización de estas barriadas en los años noventa. Son Peretó, en 1993, y Son Flor en 1995. "Desde entonces estas 'possessions', datadas de los siglos XVII y XVIII, están abandonadas", lamenta Joan Prats, portavoz de la Plataforma de Ponent.

"Es incomprensible que el Ayuntamiento, como propietario de estas fincas desde hace más de 30 años, haya permitido su expolio y degradación", ha criticado Prats. En este sentido, ha recordado la obligación de Cort de proteger "este patrimonio de la Palma rural" que además están incluidos en el catálogo de protección de edificios y elementos de interés histórico, artístico, arquitectónico y paisajístico.

Recogida de firmas

La plataforma de entidades ciudadanas de Ponent, integrada por las asociaciones de vecinos de Son Flor-Son Moix Negre y Son Quint, y por las asociaciones de Personas Mayores de Son Rapinya y de Son Serra-La Vileta, ha iniciado una recogida de firmas en Change.org y ha solicitado reunirse con el alcalde de Palma, Jaime Martínez.

Reclaman al equipo de gobierno municipal que haga todo aquello que sea necesario para rehabilitar estas fincas y las destine a equipamientos para los barrios respectivos". En caso contrario, advierten de que este patrimonio "desaparecerá sin remedio".

Tracking Pixel Contents