La Oficina Antiocupación de Palma choca con los abogados y sigue cerrada meses después de su presentación

El Ayuntamiento de Palma y el ICAIB tratan de llegar a un acuerdo sobre el pago a los letrados que prestarán asesoramiento sobre ocupaciones, alquileres turísticos y de larga duración

La Oficina de Atención Integral a la Vivienda está en la calle Santa Fe.

La Oficina de Atención Integral a la Vivienda está en la calle Santa Fe. / DM

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

Palma

La Oficina de Atención Integral a la Vivienda y Antiocupación de Palma sigue cerrada más de tres meses después de su presentación. Este servicio, que prestará asesoramiento gratuito a los ciudadanos sobre todo tipo de cuestiones relacionadas con la vivienda, tenía que haber abierto sus puertas antes de que terminara 2024. Sin embargo, un desacuerdo con el Colegio de Abogados de Balears (ICAIB) ha impedido que empiece a operar.

Las nuevas dependencias, ubicadas en la calle Santa Fe, 8, estarán atendidas por ocho profesionales. Dos de ellos, abogados. El Ayuntamiento de Palma se comprometió a abonar 30.000 euros al ICAIB por este asesoramiento. Sin embargo, el Colegio de Abogados considera que tiene que ser el Consistorio el que pague directamente a los letrados porque se trata de un servicio ajeno a su ámbito de actuación. Por su parte, Cort rechaza abonarles directamente este plus porque no son trabajadores municipales.

La Oficina prestará asesoramiento sobre ayudas a la rehabilitación, ocupaciones, acceso a la vivienda pública, alquileres de larga duración, alquiler turístico, beneficios fiscales y desahucios. Con este fin, el departamento de Urbanismo y Vivienda que dirige Óscar Fidalgo firmó convenios de colaboración con el Colegio de Administradores de Fincas, el IBAVI, el Consell de Mallorca y el ICAIB, con el que el Ayuntamiento está hablando para tratar de desbloquear la situación.

Complementaria a la Oficina Antidesahucios

El conflicto no radica en los 30.000 euros acordados, aunque es una cifra muy modesta para compensar a los abogados que acudan a la Oficina a prestar asesoramiento. Desde el ICAIB señalan que ellos pueden ordenar los turnos de los letrados interesados en prestar el servicio, pero insisten en que no pueden efectuar el pago de esos pluses. Las conversaciones entre las dos partes continúan, pero de momento nadie se atreve a aventurar cuándo abrirá sus puertas a los ciudadanos.

Este nuevo servicio se complementará con la Oficina Antidesahucios, abierta desde 2015. Además de asesorar a ciudadanos en caso de que tengan una propiedad ocupada, pondrá el foco en los alquileres de temporada y los alquileres turísticos ilegales. En este sentido, el Consell de Mallorca aporta a un trabajador que ofrecerá información en esta materia.

Este servicio fue una propuesta de Vox, que inicialmente quería enfocarlo a ocupaciones. El PP lo apoyó y le dio más contenido.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents