Vecinos de Establiments lloran la muerte de Arnau, el alma del Forn Ca l'Amo en Pep: "Era el mejor panadero del mundo"
A los seis años ya quería meterse en el obrador con su padre y al terminar los estudios ya era panadero
"Durante 40 años he comprado el pan allí. Le echaremos mucho de menos", lamenta una de sus clientas

Arnau, en una imagen de archivo en las entrañas del Forn Ca l'Amo en Pep. / DM

Arnau era el corazón del Forn Ca l'Amo en Pep. Nació en el piso ubicado en la planta superior del obrador en el que ya trabajaba su padre, Joan Company y ya a los seis años empezó a mostrar interés por el negocio familiar. Su muerte deja en el aire la continuidad de la panadería, aunque también ha dejado una huella imborrable en la memoria de muchos de sus vecinos y clientes.
Llegó a este mundo después de la Segunda Guerra Mundial, en 1951, y fue uno de los cuatro hermanos de la familia Company Florit. Su relación con el histórico obrador de Establiments viene de casa, pues su padre Joan empezó a trabajar en Ca l'Amo en Pep a los ocho años de edad a petición expresa del dueño del negocio en aquel momento, Amador Salom.
Alrededor de la década de los 60, Arnau empezó ya ayudaba junto a su padre en el horno. Fue el único de sus hermanos en hacerlo y por aquel entonces tenía unos siete años. Ya se empeñaba en limpiar latas y en querer hacer ensaimadas.
Cuando terminó de estudiar empezó a trabajar seriamente en el obrador. Con el tiempo tomó el relevo de su padre y asumió las riendas del local, que a día de hoy seguían alquilando a la bisnieta del primer propietario del inmueble.
En los años ochenta una inundación puso en peligro la continuidad del negocio, pero Arnau sustituyó su tradicional horno por otro de las mismas características y sacó el negocio adelante. En los últimos años todavía se levantaba el primero y se iba el último de la panadería, aunque había contratado a dos empleadas para que le ayudasen. Ellas eran las que se encargaban del obrador desde que Arnau se vio obligado a dejar de trabajar.
"Siempre ha sido una persona muy entrañable"
Arnau dejó huella en Establiments. Regentó un negocio que vio nacer prácticamente al barrio y que rebosa tradición mallorquina por todos lados. "Siempre estaba de buen humor y salía del horno para saludar. Iba a comprar el pa moreno siempre allí", recuerda Maria Antonia Sancho, vecina y clienta de Ca l'Amo en Pep.
Describe a Arnau como una persona "muy entrañable" a la que consideraba "el mejor forner del mundo". Sancho, además, todavía recuerda los paseos de Arnau y su padre para repartir el pan. "No solamente le recuerdo a él, sino también a su padre, de cuando repartían el pan entre las casas con una furgoneta. Lo recuerdo perfectamente", rememora con cariño.
"He sentido mucho que falleciera y no se lo merece porque considero que era muy buena persona. Era el horno de Establiments, el Forn de Ca l'Amo en Pep", lamenta. Otras, como Cati, también vecina y clienta de Arnau, asegura que era una persona muy "afable" y "siempre trabajadora".
"Le echaremos mucho de menos. Durante 40 años he ido a comprar al horno y hacían muy buenas las barras de moreno e integral. Echaremos de menos a Arnau y Ca l'Amo en Pep ya no será lo que era", explica con tristeza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Desconvocan la protesta de caravanistas porque Cort acepta que puedan pernoctar en sus vehículos
- Menús del día sabrosos por menos de 15 euros en Palma: estos son los 12 mejores bares donde comer bien y barato
- Piden al alcalde de Palma que deje de aparcar su coche en una zona peatonal de Santa Eulàlia
- Los vecinos y clientes del Mercado de Pere Garau lo tienen claro: «No queremos perder lo mallorquín»
- Acoso inmobiliario en un barrio de Palma: 'Dos hombres bien vestidos se colaron en el portal y preguntaron piso por piso si alguien quería vender, que pagaban al contado
- El grupo inmobiliario que vende pisos de saldo en sa Pobla encalla en Palma con el desahucio de un edificio y el Plan General
- Cort compra un coche marca Lexus por 60.000 euros para los desplazamientos del alcalde y los regidores
- Nuevo servicio de transporte público en Palma: la APB anuncia la creación de un autobús marítimo para 2026