El ayuntamiento de Palma pagará 2,3 millones de euros al Real Mallorca por obras de reparación en Son Moix

Asume su obligación de abonar una serie de trabajos de mejora realizados en el estadio, aunque el club le reclama tres millones de euros

El Ayuntamiento ha utilizado el dinero destinado a la peatonalización de Nuredduna que al final se financió con fondos europeos

Vista del estadio de Son Moix durante un partido esta temporada.

Vista del estadio de Son Moix durante un partido esta temporada. / Guillem Bosch

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

Palma

El Ayuntamiento de Palma pagará 2,3 millones de euros al Real Mallorca por una serie de trabajos de reparación estructurales realizados en el Estadi Son Moix, cuyo coste corresponde al Consistorio. La Junta de Govern ha aprobado este miércoles el desembolso, aunque la reclamación del club mallorquinista asciende a tres millones de euros.

El Real Mallorca realizó en 2021 una reclamación administrativa económica por un total de 3.040.874,46 euros que, hasta el día de hoy, no se ha resuelto. El primer teniente de alcalde y regidor de Deportes, Javier Bonet, ha recordado que el convenio de colaboración entre el Consistorio y la entidad mallorquinista firmado el 1997 establece "de forma clara" la responsabilidad de Cort de asumir los costes de reformas y reparaciones derivadas de defectos estructurales, vicios ocultos, daños por cuestiones atmosféricas y envejecimiento de la instalación.

Javier Bonet ha explicado este miércoles los acuerdos de la Junta de Govern.

Javier Bonet ha explicado este miércoles los acuerdos de la Junta de Govern. / Cort

Para desembolasar estos 2,3 millones de euros se han utilizado los fondos de diferentes proyectos. Dos millones de euros correspondientes a la peatonalización de Nuredunna que no se gastaron porque recibió financiación europea. También se han destinado recursos de otros proyectos que no se han ejecutado, como la plataforma de administración electrónica de servicios informáticos o transferencias de capital al Institut Municipal de Innovació- organismo que ha sido disuelto.

1,8 millones para sustituir 17.000 asientos

El equipo de gobierno municipal decidió en agosto de 2023 contratar un informe pericial para evaluar los daños en el estadio, determinando cuáles eran las cuestiones a subsanar por cada una de las partes. Así, se ha determinado que el total de la cantidad a reembolsar es de 2, 3 millones de euros relativos a las reparaciones estructurales (347.757 euros), protección contra desprendimientos (88.272 euros) y la sustitución de los 17.000 asientos iniciales del estadio que habían quedado obsoletos (1.864.161 euros).

Bonet ha detallado que se excluyen de esta partida las reclamaciones del club relacionadas con la modificación de sistemas eléctricos y de iluminación, que han sido consideradas responsabilidad del Real Mallorca. Por este motivo, la cifra final difiere del total reclamado por el club, que asciende a tres millones de euros.

Esta obligación se reafirma en dos informes emitidos por los servicios jurídicos municipales, en junio y noviembre de 2024, que determinan que el Ayuntamiento está obligado a asumir la reposición de las instalaciones que hayan agotado su vida útil.  Sin embargo, estos mismos informes consideran que las adaptaciones del sistema eléctrico y la iluminación por razón de la actividad de la mercantil "exceden de las obligaciones propias del municipio, correspondiendo a la concesionaria con la conformidad de la administración".

Tracking Pixel Contents