Termina la primera fase de las obras de mejora en los alrededores de la calle Sínia d'en Gil
La reforma incluye mejora de la urbanización, de la accesibilidad de los viales y los espacios libres públicos

Reforma de la zona de la Sínia d'en Gil. / Cort
El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, acompañado de la teniente de alcalde de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, Belén Soto, ha visitado este lunes las actuaciones de mejora llevadas a cabo en la zona de la Sínia d’en Gil. Se trata, en concreto, de las obras correspondientes a la primera fase del proyecto de mejora de la urbanización, de la accesibilidad de los viales y los espacios libres públicos: calle Joan Dameto y Sínia d’en Gil con la parte oeste del Parc de Sa Riera.
“Es una obra de cohesión territorial y social, porque conecta barrios y da continuidad a diferentes espacios de la ciudad”, ha subrayado el primer regidor de Cort, celebrando que, con estas actuaciones, se ha procedido a la “regeneración de una zona que estaba degradada”.
El alcalde ha resaltado también que se trata de un proyecto que da continuidad a otros, pues conectará con corredores verdes o con el proyecto del Bosque Metropolitano, entre otros.

El alcalde, Jaime Martínez, y la regidora de Infraestructuras, Belén Soto. / Cort
En definitiva, ha dicho, “es un ejemplo de cómo se conectan los barrios de la ciudad y de cómo se intenta promover la movilidad sostenible”, a la vez que ha agradecido el trabajo realizado por las distintas asociaciones vecinales, recordando que se trata de una “reivindicación histórica” de la zona.
Al encuentro también han acudido el coordinador general de Infraestructures i Accessibilitat, Juanjo Lemm; la coordinadora de Distrito Ponent, Lupe Ferrer, y representantes de las asociaciones vecinales de Es Fortí, Son Cotoner, s’Olivera y Serralta.
Los trabajos, financiados en su mayoría con fondos europeos Next Generation, han afectado a una superficie de 9.130 metros cuadrados y 400 metros lineales, y han supuesto la plantación de más de 80 nuevos árboles, hasta 1.450 metros cuadrados de nuevos parterres con diferentes arbustivas y aromáticas, más de 40 nuevos puntos de luz y 19 nuevos bancos.
Además, la calle se ha visto ampliada gracias a la construcción de un muro de piedra de hasta 7,5 metros de altura, quedando ahora un ancho que hace la calle completamente accesible.
Un paseo peatonal
En cuanto a la distribución de la sección transversal, entre la plaza Barcelona y la calle Bonaventura Serra se ha eliminado el tráfico de vehículos, se ha creado una acera accesible de 2,3 metros, un carril bici de 2,8 metros de anchura, un paseo peatonal de siete metros de ancho y la plantación de árboles en alcorques.
En el resto de ámbito de la obra se permite el tráfico de vehículos, el aparcamiento en línea a ambos lados del carril de circulación, una acera accesible de entre dos y tres metros, un carril bici de 2,8 metros cuadrados, un paseo peatonal de entre 3 y 6,2 metros, la plantación de árboles en parterres lineales y alcorques, y tres jardineras lineales con arbustivas aromáticas.
Al margen de estas actuaciones, cabe mencionar otras llevadas a cabo para mejorar este entorno urbano, entre ellas la recuperación de la fachada del estadio Lluís Sitjar y la mejora de las aceras; el asfaltado del aparcamiento de plaza Barcelona y la reforma de toda la zona verde, junto con la instalación de elementos biosaludables; la limpieza y desbroce de los bancales del torrente de Sa Riera, y la mejora de los juegos infantiles en la plaza Madrid.
- Concluye la restauración del arco de la Font de la Vila en la plaza Patins de Palma
- Así podrás visitar el submarino S-71 'Galerna' que hará escala este fin de semana en Palma
- Cort multará desde el primer día las infracciones a la ordenanza cívica
- El Paseo Marítimo encara el principio del final de sus obras
- Las 'foodtrucks' se imponen a los hornos tradicionales en la Fira del Llonguet
- Denuncian un 'grave altercado' de un conductor de galeras conflictivo en el centro de Palma
- Cort se planteará trasladar Urbanismo a GESA y hacer pisos en el edificio municipal de Avingudes
- La Confraria de Pescadors organizará la primera Feria de la Sardina de Palma