La comunidad china de Mallorca da la bienvenida al Año de la Serpiente: "Simboliza la sabiduría y la esperanza"
Centenares de personas llenan la plaza Pere Garau para celebrar el año nuevo chino a través de espectáculos tradicionales, actuaciones musicales y gastronomía popular

La celebración del Año Nuevo Chino, en imágenes / Guillem Bosch

"Vamos a cogernos las manos para mostrar la hermandad que existe entre los chinos y mallorquines". Centenares de personas han llenado la plaza Pere Garau de Palma para dar la bienvenida al Año de la Serpiente, que simboliza "la sabiduría, la esperanza y la unión familiar". Una fiesta organizada por parte de la Asociación China de las Islas Baleares (ACHINIB) que se celebra durante todo este domingo en la barrio palmesano a través de espectáculos tradicionales, exhibiciones de artes marciales, actuaciones musicales y gastronomía popular.
La ceremonia ha arrancaco con el tradicional baile de los dragones, con coreografías que han llevado hasta más de tres meses de preparación y están cargadas de simbología tradicional. La actuación ha desatado una gran ovación por parte del público presente, muchos de ellos residentes que han querido acercarse hasta Pere Garau para conocer mejor y disfrutar de la cultura china en un acto tan señalado. Cabe señalar que este barrio de Palma aglutina más del 40% de las aproximadamente 5.500 personas de origen chino que residen en Mallorca
"Nos reunimos en esta hermosa isla para celebrar esta fiesta que pertenece a todos los chinos del mundo y ha dejado su huella en la cultura global. Es un tesoro cultural inscrito en la lista de patrimonio de la Unesco y una ceremonia que une la cultura china y española", ha señalado una de las representantes de Achinib. Asimismo, estaba previsto que estuviera presente el alcalde de Palma, Jaime Martínez, aunque finalmente no ha podido asistir al acto por cuestión de agenda. En su lugar ha acudido la regidora de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Lourdes Roca.
Comida tradicional
Además de las diferentes actuaciones y espectáculos programados para el día de hoy, también se han montado en la plaza muchos puestos de comida y bebida tradicional china. También había varios stands donde vendían peluches de serpientes, simbolizando así el animal que representa este año nuevo.
Este 2025 la comunidad china recibe con los brazos abiertos el Año de la Serpiente. «En el zodíaco chino hay 12 animales para representar cada año, entonces va cambiando. El pasado fue el dragón, el siguiente será el caballo y el otro se reinicia. Vamos de doce en doce», explica Xialin Liu, responsable del centro Educativo Huaye, que también ha participado en la programación de la fiesta.
Para celebrar la entrada del Año de la Serpiente hay previsto también actuaciones musicales en las que se usarán instrumentos típicos de la cultura como el piano chino o el violín chino. Un grupo de alumnas del centro Huaye viene practicando varias canciones con estos instrumentos para poder tocarlas durante el día de hoy.
- Desconvocan la protesta de caravanistas porque Cort acepta que puedan pernoctar en sus vehículos
- Menús del día sabrosos por menos de 15 euros en Palma: estos son los 12 mejores bares donde comer bien y barato
- Can Sito, el bar mallorquín de los rockeros donde la cocina nunca cierra
- Piden al alcalde de Palma que deje de aparcar su coche en una zona peatonal de Santa Eulàlia
- Los vecinos y clientes del Mercado de Pere Garau lo tienen claro: «No queremos perder lo mallorquín»
- Acoso inmobiliario en un barrio de Palma: 'Dos hombres bien vestidos se colaron en el portal y preguntaron piso por piso si alguien quería vender, que pagaban al contado
- El grupo inmobiliario que vende pisos de saldo en sa Pobla encalla en Palma con el desahucio de un edificio y el Plan General
- Cort compra un coche marca Lexus por 60.000 euros para los desplazamientos del alcalde y los regidores