Alarma en Mallorca por mensajes como este: "Nos hemos quedado sin pisos de alquiler", el cartel de una inmobiliaria en Palma

El stock de vivienda en la isla se desploma mientras los precios suben desbocados

Hay inmobiliarias con más de 6.000 personas en lista de espera para un alquiler

Cartel de una inmobiliaria en Palma: "Nos hemos quedado sin pisos de alquiler"

Cartel de una inmobiliaria en Palma: "Nos hemos quedado sin pisos de alquiler" / Guillem Bosch

M. Elena Vallés

M. Elena Vallés

Palma

La demanda supera la oferta. La escasez de pisos en alquiler en Mallorca es una realidad tan abrumadora que algunas inmobiliarias declaran abiertamente que ya no tienen pisos para alquilar. Es el caso de una oficina que está en la zona de la plaza de España de Palma. Esta inmobiliaria, conocida como Aguilar, únicamente tiene en su escaparate anuncios de viviendas que están a la venta o de alquileres de locales comerciales.

Si uno se fija bien en la entrada de este establecimiento (unos bajos, ya que la inmobiliaria está en el tercer piso), encuentra otro cartel que llama poderosamente la atención: “Debido a la alta demanda que está experimentando el sector en estos momentos, nos hemos quedado sin viviendas de alquiler”. El cartel no puede ser más elocuente, describe una situación que se ha converitdo en una pesadilla para gran parte de la población.

La proliferación del alquiler turístico y la falta de nuevas promociones están afectando seriamente al mercado del alquiler en la isla. Una situación que viven con especial dificultad los jóvenes, muchos de ellos sin más alternativa que vivir con sus padres.

El descenso de pisos disponibles es imparable en la isla. A los motivos anteriores, hay que sumarle el desbordamiento demográfico, la presión del mercado extranjero en la compra de casas y un parque de pisos vacíos que va al alza a causa del temor de muchos propietarios a los impagos de los inquilinos.

Según datos del Ministerio de Vivienda, en 2023 el stock de vivienda en las islas era de cerca de 5.900 inmuebles. En 2012, el dato superaba los 15.000 pisos.

Esta escasez de vivienda aviva también la subida de precios, atizando una crisis habitacional que ha tensionado el mercado de tal manera que ya hay inmobiliarias que cuelgan el cartel de “Nos hemos quedado sin pisos”.

Archivo - Bloques de pisos en Palma.

Archivo - Bloques de pisos en Palma. / EUROPA PRESS - Archivo

Listas de espera

Es habitual también que las inmobiliarias de Mallorca tengan listas de espera para los pisos de alquiler. Incluso algunas de ellas ya tienen listas más elevadas que las del propio Ibavi, el ente público que gestiona los pisos sociales de Baleares. Es el caso, por ejemplo, de Grup amb Tu, en Manacor, liderada por Germán Rocha Bentancur. El responsable de esta inmobiliaria centrada únicamente en vivienda asequible explica que en su caso tienen una lista de espera de 6.778 personas. La del Ibavi para alquilar una vivienda pública social está en torno a las 4.300. “Para alquiler de momento ya no apuntamos más hasta nuevo aviso”, confirma a este diario Germán Rocha. “Estamos desbordados”, señala.

La situación no está mejor si de lo que se trata es de alquilar una habitación. Más de 90 personas compiten por cada habitación que se alquila en Palma. Este dato es el que dio el portal inmobiliario Idealista el pasado mes de septiembre. Palma es la ciudad que registró un mayor interés por cada habitación que se arrienda en España. Le siguen San Sebastián, donde son 65 personas las que se interesan por cada anuncio; Málaga, con 47, y Vitoria, con 43.

La demanda por las habitaciones de alquiler en la capital balear se ha incrementado un 46% en el último año. Sin embargo, la oferta de cuartos para arrendar se ha reducido un 20%. Asimismo, los precios se han incrementado un 25%.

Prohens y Mateo, junto a los representantes de los administradores de fincas y de los agentes de la propiedad, en la presentación de ‘Alquiler Seguro’.

Prohens y Mateo, junto a los representantes de los administradores de fincas y de los agentes de la propiedad, en la presentación de ‘Alquiler Seguro’. / CAIB

Las medidas

El Govern ha puesto en marcha una serie de medidas para sacar vivienda al mercado y aliviar la caída de stock. Una de ellas es el programa Alquiler Seguro, que tiene el objetivo de sacar al alquiler pisos que están vacíos incentivando a sus propietarios. El otro programa que está en marcha es Construir para Alquilar, con el fin de que los ayuntamientos cedan suelo a los promotores para construir pisos y para que gestionen su alquiler durante 75 años. Las viviendas pasarían después a formar parte del parque público de viviendas del Ibavi.

También hay que recordar el decreto que aprobó el Govern para ampliar el parque de vivienda asequible y según el cual se abría la posibilidad de transformar locales comerciales y de oficinas en residencias, elevar alturas en los edificios ya existentes o en proyecto y dividir grandes inmuebles en otros más pequeños.

Tracking Pixel Contents