Rompen una cristalera del quiosco-bar de Son Gibert y los vecinos reclaman que reabra al público
La instalación de propiedad municipal acentúa su degradación mientras el Ayuntamiento busca la fórmula para sacar a concurso su explotación
El mayor obstáculo es que necesita de una notable inversión para ponerlo en funcionamiento, disuasoria para eventuales adjudicatarios

Cristalera rota en el quiosco-bar del parque de Son Gibert. / J. B.

Los vecinos de Son Gibert reclaman una solución urgente para el quiosco-bar de propiedad municipal que hay en el parque de este barrio. Cerrado desde la pandemia, la instalación lleva años siendo objeto de vandalismo a la espera de que el Ayuntamiento de Palmasaque a concurso la concesión para abrirlo de nuevo al público.
Hace escasos días unos vándalos rompieron una de las cristaleras, por lo que se puede acceder fácilmente a su interior. Los vecinos piden a Cort su rápida reparación antes de que el inmueble sea okupado, al tiempo que reclaman instalar algún tipo de barrera o protección para evitar nuevos ataques mientras el Consistorio redacta los pliegos para sacar a concurso su explotación.
El mayor obstáculo es que después de estos años sin actividad, el quiosco-bar se ha degradado y es necesaria una inversión muy importante, disuasoria para potenciales interesados en gestionarlo.
"Es un proyecto que nos gustaría que saliera adelante. Es bueno para el barrio y los vecinos están muy interesados porque dinamiza el parque. Desgraciadamente está en precario, como todas las concesiones del Ayuntamiento estos últimos años", ha manifestado la regidora de Govern Interior y portavoz de Cort, Mercedes Celeste.
"Una inversión muy alta"
"La infraestructura tiene defectos y la inversión que hay que hacer es muy alta. Los técnicos hicieron una valoración para sacar adelante una concesión y nos encontramos con que esta valoración era muy elevada y por tanto iba a ser muy complicado encontrar a un adjudicatario", ha destacado la regidora.
"Si sacamos una concesión que implique una inversión muy elevada impide que haya concurrencia porque estos procesos se dirigen sobre todo a pequeños autónomos y sería inviable. Ahora mismo no podemos sacar una concesión que tiene aparejada una inversión muy elevada, así que estamos estudiando una solución técnica para reducir este precio o ver si el Ayuntamiento tiene que hacer allí alguna intervención", ha planteado Celeste.
- El local que albergó La Balanguera deja atrás su pasado mallorquín y se transforma en un restaurante de cocina coreana
- Aldi inaugura su nuevo supermercado en Palma y da la bienvenida a sus clientes con descuentos exclusivos
- Cafetería Avante, donde la vida (y la muerte) se celebran con croquetones de lechona
- El conseller Fernando Rubio sobre la Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles: 'Ahora los vehículos de emergencias tienen menos problemas para llegar a su destino
- Imponen una multa a una empresa por arrojar miles de cartas en un solar de Palma
- El Gobierno compra los terrenos de Son Pardo para construir la Ciudad de la Justicia de Palma
- Consulta las calles cortadas y los desvíos de la EMT por el 8M en Palma
- Inician los trabajos para retirar el amianto de las casas municipales de la calle Aragó