Doscientas personas celebran el ‘Dia de la Pesta’ en Palma

Cort ha acogido esta tarde una obra teatralizada a las puertas del Ayuntamiento, que se ha trasladado hasta la plaza Llorenç Bisbal

B. Palau

B. Palau

Dos centenares de personas han participado esta tarde en el ‘Dia de la Pesta’, una nueva fiesta organizada por la Obreria de Sant Sebastià con el apoyo del ayuntamiento de Palma para recordar la historia que envuelve al patrón de la ciudad y a la cruel epidemia.

La leyenda relata que fue una reliquia de Sant Sebastià la que salvó milagrosamente a la ciudad de la peste negra en el siglo XVI. Por ello, con tal de aunar la devoción al patrón de Palma y honrar la historia de la capital balear, la Obreria ha impulsado por vez primera esta festividad.

El ‘Dia de la Pesta’ ha empezado a las cinco de la tarde en la plaza de Cort con una pequeña obra teatralizada a las puertas del Ayuntamiento. Varias personas iban vestidas de médicos medievales y otras, ataviadas con máscaras, han tiznado de negro las caras de algunos de los asistentes marcándoles como si se hubieran contagiado de la peste.

Posteriormente, la comitiva se ha marchado de los alrededores del Consistorio y se ha dirigido hacia la plaza Llorenç Bisbal. Allí, ha continuado la obra teatralizada.

Vestidos de negro

Así ha sido el 'Dia de la Pesta' en Palma

Unas doscientas personas han celebrado el 'Dia de la Pesta' / Guillem Bosch

La mayoría del público iba vestido de riguroso negro, como se había solicitado por los organizadores desde un principio.

El acto ha contado con la asistencia del alcalde de Palma, Jaime Martínez, y el teniente de alcalde Javier Bonet.

Una vez en la plaza Llorenç Bisbal, se han entregado las reliquias del santo para salvar a la ciudad de la epidemia. Para conmemorar la gesta, el ‘Dia de la Pesta’ ha acabado con música y fiesta a cargo de Will DC y Rigo Pex.

Tracking Pixel Contents