La plaza de Cort vibra con la tradicional Festa de l'Estendard: "Visca Mallorca"

Palma luce abarrotada de gente para conmemorar su fiesta más solemne

Palma celebra la fiesta de l'Estendard

B. Ramon

Andrés Martínez

Andrés Martínez

Palma ha vibrado esta mañana con la tradicional celebración de la Festa de l'Estendard. A gritos de "Visca Mallorca", la plaza de Cort ha lucido el último día del año abarrotada de gente para acoger una de las celebraciones civiles más antiguas de Europa. Los jinetes de gala de la Policía Local, los gegants de Cort, los Tamborers de la Sala, cossiers y cavallets se han situado alrededor de la plaza en silencio para disfrutar de uno de los momentos más solemnes.

A las diez de la mañana arrancaba la celebración con la aparición del alcalde de Palma, Jaime Martínez, entrando al Ayuntamiento de Palma con una actitud de absoluto respeto. A continuación la Cimera del Rei Martí, cubierta por una vitrina, se ha abierto paso ante la atenta mirada del público. Tras la emergente aparición, ha salido de la institución la comitiva municipal cargando a pulso el estandarte. Una salida que se ha producido al son de La Balanguera, himno de Mallorca.

Después de colocar el estandarte en el centro de la plaza, la comitiva oficial junto a los jinetes de la Policía Local, los Tamborers, cossiers y cavallets se ha encaminado hacia la Catedral para asistir a la misa solemne oficiada por el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull. Un acto donde también ha asistido la presidenta del Govern, Marga Prohens.

"Acogida de migrantes"

El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, destacó en su homilia la necesidad de que Mallorca "sea una tierra de acogida" para los migrantes que llegan a las islas. "No podemos pensar en términos de invasión cuando queremos ser una comunidad acogedora. El fenómeno de la migración presenta problemas e interferencias culturales pero no podemos cerrar las puertas a quien nos necesita para vivir en dignidad", ha destacado Taltavull.

De esta forma, el obispo ha hecho hincapié en una carta que recibió del Papa Francisco donde se destacaba la necesidad de "una sana" cultura migratoria. "El migrante tiene que ser acogido, acompañado y promovido", ha expresado Taltavull. Asimismo, también ha hecho referencia a "la lengua propia" de Mallorca, la cual "tiene que ser promocionada en los espacios de comunicación por encima de la exclusión".

Por otro lado, desde Més per Mallorca han pedido la intervención del Consell después de que Cort "haya alterado" el protocolo de la Festa de l'Estendard. Los ecosoberanistas quieren aclarar si la ofrenda floral al rey Jaume I que se celebró ayer en Cort afecta a la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC).

Tracking Pixel Contents