Los regalos llegarán en un bus de la EMT: así será la cabalgata de los Reyes Magos en Palma

Más de 300 personas y 17 carrozas formarán parte del desfile

La APB y PalmaActiva participarán por primera vez este año en el recorrido

La tradición, principal eje temático

Imagen de archivo de la cabalgata de los Reyes Magos en Palma

Imagen de archivo de la cabalgata de los Reyes Magos en Palma / B. Ramon

Jordi Sánchez

Jordi Sánchez

El Ayuntamiento de Palma ha ofrecido esta mañana todos los detalles de la esperada cabalgata de los Reyes Magos de Ciutat, que tendrá lugar la tarde del próximo 5 de enero. Según ha explicado la regidora de Participación Ciudadana, Lourdes Roca, será un desfile que mantendrá elementos ya incluidos el años pasado y que contará con un carácter tradicional y nuevas carrozas.

Aunque la cabalgata se llevará a cabo el día 5, el día 3 los pajes reales llegarán a Cort alrededor de las 12 de la mañana para recoger las últimas cartas que posteriormente entregarán a los Reyes Magos. Los pequeños podrán acudir al Ayuntamiento para visitarles y pedirles sus regalos. Además, tanto los pajes como sus estandartes darán ese mismo día un mensaje a la ciudadanía que también será traducido al lenguaje de signos.

A las 18:00 del día 5 los Reyes Magos atracarán en el Moll Vell a bordo del Rafael Verdera, como ya se hizo el año pasado, mientras el alcalde de Palma, Jaime Martínez, les espera para entregarles las llaves de la ciudad que permitirán a los Reyes abrir todas las puertas y así poder entregar todos los regalos.

El recorrido será el mismo que el año pasado: saldrán de la avenida Antoni Maura, pasarán por plaza de la Reina, continuarán por Borne hacia la plaza del Rey Juan Carlos I, recorrerán la calle Unió para llegar a Ramblas, donde al llegar a Barón de Pinopar girarán hacia avenida Alemanya. De ahí se dirigirán hacia la avenida de Portugal para atravesar el Passeig Mallorca y bajar hacia Jaime III. Una vez recorrida esta última calle, volverán por Borne hacia la plaza de la Reina para que, finalmente, los Reyes Magos se dirigirán hacia Cort, donde saludarán desde el balcón a los presentes y atenderán a varias entidades sociales.

Para la cabalgata de 2025, según ha desvelado su director artístico Dani Puig, participarán más de 300 personas y 17 carrozas, muchas de ellas con nuevos elementos temáticos, además de dos trenecitos que acompañarán durante el recorrido.

Carrozas y novedades

Cada uno de los reyes irá en una carroza que simbolizará sus orígenes y estará acompañado de comparsas que reflejaran su época y sus tradiciones. Además, irán junto a representaciones de oficios tradicionales, música y bailes.

La cabalgata recupera y mantiene varias costumbres populares, como la simbología de los regalos, que son "el componente principal de la celebración", según ha indicado Roca, rememorando su visita al niño Jesús ofreciéndole los tres regalos: oro, incienso y mirra. Todos los grupos, además, llevarán música navideña y lanzarán 2.000 kilos de caramelos para animar el ambiente.

Según ha explicado Puig, este año contarán con la presencia de tractores y coches eléctricos para remolcar las carrozas.

Un grupo de patinadoras y de bailarines encabezará la cabalgata en representación de la estrella de Oriente, que vendrá seguida de una carroza que portará el conocido belén de la Sang. En este caso, al igual que en muchos otros, se han modificado algunas partes de carrozas que participaron el año pasado para que no fuesen iguales y poder aportar elementos más novedosos a la cabalgata.

También habrá una carroza en representación de La Seu, denominada de 'neules i vidriera', en la que en la presente edición se potenciará toda la dimensión decorativa de la misma. Les acompañarán durante el recorrido los integrantes de grupos de ball de bot.

Como novedad esta edición habrá una carroza dedicada a los carteros reales, que seguirán recogiendo las cartas de los más rezagados en vísperas de la mañana de reyes. En este sentido, se mantendrá la carroza del heraldo incluida el año pasado, así como también la de los mercaderes y la de las ánforas y los jarrones, con el objetivo de representar el viaje de los Reyes Magos desde Oriente hasta Palma.

Los camellos de los Reyes también les acompañarán en diversas carrozas junto a los pajes y los estandartes reales.

Otra de las novedades será la carroza de los juguetes tradicionales, que como su propio nombre indica contará con la presencia de juguetes antiguos vivientes sobre la misma. Acompañándola irá una pequeña comparsa de cuentos clásicos.

El comercio local, PalmaActiva la Autoritat Portuària y la EMT se incorporan este año a la cabalgata con dos carrozas nuevas, una de las cuales será un autobús municipal. Por último, y como cada año, se mantendrá el tren en el que los más pequeños podrán dejar si lo desean sus chupetes. El carbón será el encargado de cerrar el desfile.

Tracking Pixel Contents