Regidora de Hacienda, Govern Interior y Función Pública de Cort

Mercedes Celeste: «Vamos a convocar oposiciones constantemente en Palma»

Con los presupuestos en el horno y pendiente de Mercapalma , abre la puerta a más funcionarios. Le preocupan las concesiones, especialmente las de las playas: "He decidido prorrogarlas un año"

Mercdes Celeste: "Los presupuestos son el punto de inflexión más importante que ha tenido Palma en años"

Manu Mielniezuk

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

Palma

Están a punto de aprobar los presupuestos definitivamente. ¿En qué mejorarán la vida de los palmesanos en 2025?

Suponen el punto de inflexión más importante que ha tenido esta ciudad en muchos años. Desde el 1 de enero se pondrán en marcha proyectos que van a transformar Palma. Por otro lado, va a ser muy importante la dotación de cien plazas de funcionarios en Urbanismo, Infraestructuras o Intervención, que los ciudadanos van a notar porque recibirán un servicio de más calidad. Finalmente, va a haber un proceso selectivo de 135 plazas más para la Policía Local. Entre los 55 nuevos agentes de este 2024, y los 135 de 2025, hablamos de más de 190 policías más en la calle.

La partida para personal asciende hasta los 206 millones de euros. ¿Es tan grave el déficit de funcionarios en el Ayuntamiento?

Muy grave. Ahora dotamos las plazas, pero tenemos que encontrar a las personas. Este 2024 uno de nuestros objetivos ha sido tener una estructura a nivel de personal en Cort para asumir todo el trabajo que vamos a tener de hacer oposiciones. Si empobreces los recursos no se pierden servicios, pero se empobrece la calidad del servicio y el ciudadano lo nota.

Mercedes Celeste durante la entrevista con este periódico.

Mercedes Celeste durante la entrevista con este periódico. / Manu Mielniezuk

¿2025 será un año de oposiciones en el Ayuntamiento de Palma?

Será un año de oposiciones, aunque las del 2025 serán las que teníamos pendientes de 2024 y anteriores. Hemos aprobado bases muy importantes y vamos a estar convocando oposiciones constantemente.

Los presupuestos son fruto de un acuerdo con Vox. Si Mercedes Celeste hubiese tenido las manos libres, ¿hubiese hecho los mismos números? 

Sí. Hay una parte de los presupuestos que hemos acordado, pero no hay nada que no forme parte del proyecto político del Partido Popular. A lo mejor hay alguna cosa que nosotros no habríamos hecho ahora y la hubiésemos dejado para más adelante, pero el PP asume plenamente estos presupuestos. 

Han pactado con Vox una rebaja fiscal de 11 millones de euros. Son 11 millones que el Ayuntamiento dejará de ingresar. ¿No habría sido mejor destinarlos a vivienda?

Hemos hecho una rebaja fiscal que va directamente enfocada a familias numerosas. Y que ratifica nuestro compromiso de que, cuando un familiar fallece, su patrimonio y sus ahorros sigan en la familia. Debe haber tributos e impuestos para sostener la administración, pero no de manera indiscriminada. Y el alcalde va a tener más vivienda con la rebaja de la plusvalía. Haría la pregunta al revés: ¿qué vivienda se ha hecho cobrando la plusvalía que se cobraba hasta ahora?

La izquierda critica que esta rebaja de impuestos no llegará a la mayoría de los bolsillos.

Son las típicas críticas que hace la izquierda cuando hay una bajada de impuestos. Es absurdo que digan que la rebaja de la plusvaía no llega a todo el mundo; pues no, solo llega al que paga la plusvalía. Y la rebaja del IBI llega a quien paga IBI. El Ayuntamiento no puede bajar el IRPF o el IVA, que eso sí llegaría a todas las familias, pero no veo a la izquierda pidiéndoselo a Pedro Sánchez. Por primera vez en Palma todas las familias numerosas tendrán el IBI bonificado. La pasada legislatura solo llegaba a algunas. Pero la izquierda hace ese discurso tendencioso porque no aceptan las prioridades que hemos puesto sobre la mesa.

En el PP suelen quejarse de que la izquierda les hace una oposición excesivamente dura o contundente.

Contundente tiene que ser, pero también constructiva. Y sus críticas no construyen. No han encontrado una manera de hacer oposición sin erosionar constantemente. Yo estuve cuatro años en la oposición y fui muy dura y contundente, pero cuando necesitaron al PP, nos tuvieron. Durante la pandemia era muy cómodo hacer una oposición dura pero no lo hicimos. Todo lo contrario, aportamos ideas para ayudar y no hicimos ni una sola crítica. Hacer oposición no significa ir en contra, significa controlar al que gobierna para que las cosas se hagan bien.

Habitualmente lamenta que se encontró todas las concesiones municipales en precario.

Hay una situación crítica. No se puede imaginar, yo tampoco podía, lo que nos está costando revertir esta situación. La línea política la pasada legislatura no fue acertada, pero también hubo disputas o confusiones con los propios funcionarios. [Alberto] Jarabo destituyó a su jefe de departamento que llevaba el tema de Govern Interior y Patrimonio. Ahora una sentencia dice que no fue un cese argumentado y el Ayuntamiento le tendrá que pagar tres mil euros por los daños a nivel emocional.

PP y Vox han roto en el Govern por el catalán. En Palma Vox le reclamó una relación de puestos de trabajo para identificar los que no necesiten el requisito del catalán. ¿Ja han hecho esta relación?

Cumplo con lo que se me pide, así que les he pasado esta información. 

Vox considera que el catalán solo tendría que ser un requisito para atender al público, para el resto de plazas solo un mérito. ¿Está de acuerdo?

Los postulados de otro grupo me merecen todo el respeto, pero yo tengo otros. Soy la responsable de Recursos Humanos del Ayuntamiento y está más que asumido que cualquier persona que trabaje aquí debe tener un conocimiento de catalán porque todos tienen que leer documentación, trasladarla o relacionarse directamente con el ciudadano. 

¿Mercapalma le quita el sueño?

Hasta ahora no, pero me ha traído muchos problemas. La única alternativa que hemos tenido es ir al Supremo para decir que no estamos de acuerdo con el decreto ley del Gobierno y la partición de la empresa. Pero todo funciona y seguiremos relacionándonos con Mercasa de la manera más normalizada posible. Un contencioso abierto no nos va a parar.

Mercedes Celeste posa en el salón de plenos de Cort para la entrevista concedida a este periódico.

Mercedes Celeste posa en el salón de plenos de Cort para la entrevista concedida a este periódico. / Manu Mielniezuk

Playas: menos hamacas y con reserva

¿Ahora quien limpia la Platja de Palma?

Tenemos una situación muy complicada. He dado instrucciones para que se ejecute una nueva prórroga de un año en las concesiones de Platja de Palma y de las otras cuatro playas del municipio. Los plazos de una nueva licitación y adjudicación nos llevarían a la temporada de verano empezada, y no podemos asumir el riesgo de llegar a ese momento con unos nuevos empresarios que se hagan cargo de las playas sin el mobiliario o material necesario.

¿Qué cambios van a encontrar residentes y turistas cuando vayan a las playas el próximo verano?

Nos planteamos cambiar la distribución de las hamacas porque estos últimos años la arena ha retrocedido. Se reducirán en según qué espacios. También se está desarrollando una aplicación para reservar y pagar la hamaca. 

Otra concesión que está en precario es la de los locales de s’Escorxador. ¿Cuándo saldrán a concurso?

Los locales están alquilados y estamos pendientes de que terminen las obras. Cuando terminó la concesión con Mercasa dejaron 900.000 euros para ejecutar las mejoras que no se hacían desde hace muchos años. Cuando termine con las playas, empezaremos a reorganizar s’Escorxador y pensar qué queremos que sea.

¿El espacio que acogió el mercado gastronómico de San Juan tendría otro uso?

Tenemos que pensar qué queremos allí. Está muy bien que haya restauración, cines, hay vida. Pero tenemos que asumir que no está bien organizado y nos lo tenemos que replantear. S’Escorxador es muy importante para la ciudad y habrá restauración, pero a lo mejor no hace falta una cafetería en cada esquina.

Otro problema no resuelto es el de las gasolineras. Plantea ‘indultar’ a la de Avingudes, pero exige el desmantelamiento de la de Progrès. ¿En qué punto estamos?

Hay un acuerdo del pleno para mantener en marcha la gasolinera de Avingudes. Desde entonces hemos mantenido una serie de conversaciones técnicas y se está analizando. Pero la de la plaza Progrès se cerrará sí o sí, más pronto que tarde.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents