El Black Friday inunda Palma de ofertas y las compras se disparan

Ciutat ha registrado una gran afluencia de clientes durante las primeras horas de esta mañana

Así se ha vivido el Black Friday en Palma

Bernardo Arzayus

Jordi Sánchez

Jordi Sánchez

El Black Friday está causando furor, un año más, entre los ciudadanos de Palma. Las principales arterias comerciales de la ciudad están registrando a lo largo de esta mañana una gran afluencia de gente en busca de las ofertas más suculentas. 

Los escaparates, repletos de publicidad y rebajas, atraen la mirada de los transeúntes, la mayoría de clientes potenciales para los negocios. Además, se espera que a lo largo del día todavía más gente salga a la calle en busca del mejor precio, muchos incluso adelantando las compras de Navidad o de Reyes.

Marta paseaba por la céntrica calle Sant Miquel con un par de bolsas en la mano, aunque no eran compras con descuento. Trabaja en una conocida cadena de ropa y es partidaria de la celebración del Black Friday. "Es una gran oportunidad para comprar algunas cosas que son caras", reconoce sin poder evitar recordar el gentío que se acumula este día. "Hay tiendas que solo aplican descuentos un día y otras toda la semana y se forma una concentración de gente muy grande que quiere aprovechar el día y las cosas se acaban muy rápido", prosigue.

Al igual que ella, Joan Guillem ha estado paseando esta mañana por el centro de la ciudad en busca de ofertas: "He aprovechado para pasearme ya ver si encuentro alguna cosa para el invierno, que ya empieza el frío", explica Guillem. A él le gusta ir físicamente a las tiendas -"que a veces se nos olvida pasear" recuerda- y siempre está ojo avizor por si ve algún artículo a que le habían subido el precio antes del descuento. "De algunos lados sacas cosas provechosas, pero hay que ir con cuidado", sentencia.

A Angela Romino las ofertas le han podido. "Veníamos a por un par de cosas puntuales pero hemos visto otra cosa rebajada y os la hemos llevado", explica. Para Romio es una jornada "un poco caótica" en la que "hay muchos anuncios para llamar la atención de la gente para que al final se lleven muchas más cosas". Este tipo de prácticas le parecen bien pero se lamenta por aquellos "que se aprovechan con los precios", refiriéndose a las subidas previas a las rebajas.

Alba y Sara Garrido sabían a lo que iban. "Hemos venido a aprovechar el Black Friday, que tal y como está la economía hay que aprovechar los descuentos", cuenta Alba. Sara necesitaba una cazadora de cuero, pero ha sido muy prudente "para no caer en el consumismo de comprar por comprar cualquier cosa que encuentres". Ambas son previsoras y miraron los precios de los artículos antes y después de los descuentos para prevenir estafas. "Intento dejarme las cosas más caras para este día, siempre mirando el precio, y también intento saber qué comprar, porque al final si no ves a gente comprando y eso te incita a hacerlo aunque no lo necesites, que es lo que quieren las tiendas". "Tienes que saber que gastar y en qué", concluía.

Tracking Pixel Contents