Las agencias de viaje de Mallorca arremeten contra la nueva ordenanza cívica: "No vamos a hacer más excursiones con guía en Palma"
La nueva norma que limita a los grupos de turistas con guía a un máximo de 20 personas provoca la indignación de estas empresas
El presidente de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), Pedro Fiol, arremetió contra la nueva ordenanza cívica del Ayuntamiento de Palma, la cual pondrá coto a los grupos de turistas guiados que abarrotan el centro de Palma. «No tienen ni idea de como funciona este sector. Han creado una ordenanza unilateralmente sin consultarnos, si esto sale adelante, vamos a dejar de hacer excursiones en Palma», aseguró Fiol.
El Presidente de Aviba explicó que la realidad es diferente a la que se cree: «ni los residentes nos increpan, ni nos tiran cubos de agua ni nada de nada». La ordenanza establece un límite de veinte personas por grupo como máximo en las visitas a pie, incluido el guía. En caso de que la visita se haga en patinete, bicicleta o Segway, se limitará a un máximo de cuatro personas. «Si tenemos que llevar a un guía más en los autobuses encareceremos las excursiones, por lo tanto, la gente tendrá menos dinero para gastar en los comercios palmesanos. Esta ordenanza solo beneficia a los guías turísticos», afirmó Fiol.
«No hay guías suficientes. Hace 16 años que no se convocan plazas y ahora el Ayuntamiento nos solicita que tengamos el doble que antes. No sabemos de donde sacaremos a estos nuevos guías, esto es un despropósito», sentenció el presidente de Aviba.
Aparte de la limitación de los grupos turísticos a 20 personas, la ordenanza establece que no se permitirán altavoces ni megáfonos. En la ordenanza se incluyen como infracciones leves castigadas con hasta 750 euros. Los guías deberán llevar el carnet oficial que les habilita. De no tenerlo, se levantará un acta que será trasladado a la conselleria de Turismo.
Los guías celebran
Por su parte, El Colegio oficial de guías turísticos de Baleares (Cogtib) ha celebrado el texto de la nueva ordenanza cívica propuesta por el Ayuntamiento de Palma.
Según indicaron en un comunicado, el colectivo lleva «años reclamando estas medidas» al Consistorio con el objetivo de mejorar la experiencia de visita en la ciudad y que los residentes «no se vean afectados por las molestias que inevitablemente surgen» durante las visitas turísticas. «Lo hicimos promoviendo el uso de audioguías que prácticamente se ha generalizado en las visitas culturales en Palma. Y ahora, se da un paso más promoviendo las visitas con grupos más pequeños, de hasta 20 personas, que permitan transitar por las estrechas calles del casco antiguo sin provocar molestias a los residentes», explicaron.
En este sentido, aseguran que muchos guías colegiados ya informaban a las agencias turísticas de la conveniencia de reducir al máximo el número de participantes en las visitas de grupos, en línea con las medidas tomadas en otras ciudades. No obstante, una de las medidas que consideran más destacadas de la ordenanza es la exigencia de que el guía profesional muestre de forma visible el carnet que le habilita y que garantiza que sean profesionales los que acompañen a los visitantes.
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”