La izquierda denuncia que la ordenanza cívica de Palma "persigue, reprime y criminaliza a los ciudadanos"

PSOE, Més y Podemos cargan contra el documento y ponen el foco en la prohibición de vivir en autocaravanas: "Penalizan a quienes no pueden pagar un alquiler"

Protesta de autocaravanistas en Cort el pasado mayo.

Protesta de autocaravanistas en Cort el pasado mayo. / Manu Mielniezuk

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

La nueva ordenanza cívica de Palma ha puesto en guardia a la oposición de izquierdas en Cort. El PSOE, Més y Podemos han coincidido en criticar que el texto "persigue, reprime y criminaliza a los ciudadanos", y han puesto el foco en las multas previstas para quienes viven en autocaravanas.

El PSOE denuncia que la ordenanza que ha presentado esta mañana el alcalde, Jaime Martínez, evidencia que "el modelo del alcalde en Palma es que todo esté prohibido y perseguido". En palabras de su portavoz, Xisco Ducrós, "la nueva ordenanza de persecución nace con un defecto de base: la nula predisposición del equipo de gobierno de trazar las líneas generales del texto con todos los grupos municipales".

En este sentido, el regidor socialista ha lamentado que "no se intente buscar el consenso, sobre todo porque se trata de un texto que modifica muchos aspectos de la anterior norma".

Por otro lado, "la ordenanza de persecución no aborda el problema de la vivienda y empiezan directamente sancionando a aquellas personas que no pueden permitirse alquilar o comprar y viven en una autocaravana". Para Ducrós, "no aportan soluciones, directamente penalizan y persiguen".

Además, esta nueva normativa municipal "obliga a los ciudadanos a informar de las infracciones que puedan afectar a la convivencia, instaurando un clima de persecución que no fomenta para nada el civismo, si no todo lo contrario".

Més: "Ataca a los más vulnerables"

Neus Truyol, portavoz de Més per Palma, también ha criticado la nueva ordenanza. "En lugar de proteger a las personas más vulnerables, el alcalde de Palma las ataca. Quiere multar a quienes viven en caravanas, pero viven allí porque no pueden pagar un alquiler desorbitado", ha subrayado la regidora.

"En lugar de dar soluciones, quieren expulsar a los más vulnerables. El PP gobierna con represión y favorece la especulación", ha añadido.

También Lucía Muñoz, regidora de Podemos, ha denunciado la "irresponsabilidad e incompetencia del PP" al presentar una ordenanza cívica que "es un calco de la del exalcalde Mateu Isern que acabó tumbando la justicia".

La concejala ha señalado que "ayer en el Parlament por un supuesto error nos devolvieron 40 años atrás, y hoy en el Ayuntamiento vuelven a hacer lo mismo". En este sentido, Muñoz destaca que el documento "criminaliza la pobreza, la organización vecinal y a las personas más vulnerables". Y ha calificado de "vergonzoso" que "la única política de vivienda que ha aplicado el Ayuntamiento es la de la persecución de quienes viven en caravanas o en la calle porque no tienen otro remedio".

La regidora ha concluido que "demuestra que al Partido Popular no le molesta la pobreza, le molestan los pobres".

Tracking Pixel Contents