Palma no es la única ciudad que recoge denuncias por violencia de género: también lo hacen Barcelona o Sevilla

El alcalde de Palma presumió varias veces de dirigir "la única" región que tiene este protocolo. Pero hay muchas más

El cuartel de Sant Ferran, sede de la Policía Local de Palma.

El cuartel de Sant Ferran, sede de la Policía Local de Palma. / Redacción

Irene R. Aguado

Irene R. Aguado

Palma no está en una situación "anómala" ni es la única ciudad que recoge denuncias por violencia de género, aunque el alcalde lo repitió una y otra vez en la rueda de prensa en la que rectificó, anunció que la Policía Local seguirá tramitando denuncias y desautorizó a su concejalía de Seguridad Ciudadana.

El director general de Seguridad Ciudadana, Jaume Pla, aseguró que Palma está en una "situación anómala" porque su Policía Local es la única del Estado que se comparte con la Policía Nacional la competencia de recoger las denuncias de las víctimas y redactar los atestados. Por este motivó excusó la iniciativa de que los agentes palmesanos dejaran de prestar este servicio y le devolvieran la competencia "a su titular",ya que según explicó, esto daría más seguridad jurídica y permitiría a la Policía Local centrarse mejor en la protección y el seguimiento de las víctimas.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, descartó de forma tajante esta iniciativa y desacreditó a Pla, pero se jactó de que Palma es "la ciudad más comprometida del país con las víctimas de violencia de género" porque es, según reiteró en varias ocasiones, la única que recoge las denuncias de las víctimas.

Pero no es así: muchas otras ciudades recogen este tipo de denuncias. Sin ir más lejos, la Guardia Urbana de Barcelona también tramita denuncias, redacta atestados y tiene servicios similares a los de la comisaría de Sant Ferran en Palma, con un circuito especial que incluye espacios ‘amables’ para acoger los niños mientras sus madres denuncian.

Otro ejemplo es la Policía Local de Sevilla, que incluso tiene una unidad especial para este tipo de casos llamado Grupo Diana. Esta unidad no solo recoge denuncias y redacta atestados; ofrece incluso la posibilidad de solicitar una orden de protección en las propias dependencias de la policía municipal.

Acuerdos como el convenio VioGén son los que precisamente permiten a la Policía Local actuar de manera más proactiva en la recepción de denuncias, la recogida de atestados y la protección de las víctimas.

Tracking Pixel Contents