Este lunes vuelve la Festa de la Llum a la Catedral de Mallorca: Qué es y horarios

El espectáculo de luz, conocido también popularmente como Vuit de la Seu, solo se produce dos veces al año

Festa de la Llum por la Candelaria

B. Ramon

Palma

La Catedral de Mallorca se prepara para vivir un fenómeno único que solo se produce dos veces al año: la Festa de la Llum.

También conocido popularmente como Vuit de la Seu, el fenómeno solo puede verse el 2 de febrero, fiesta de la Candelaria, y el 11 de noviembre, el día de Sant Martí.

El espectáculo, que no se puede ver en ninguna otra catedral de Europa, consiste en un efecto lumínico en el que el rosetón monumental del altar mayor del templo se proyecta con todos los colores de los 1.115 vidrios sobre la parte interna de la fachada principal, justo debajo de su rosetón, formando un “8” perfecto. De ahí su nombre popular de Vuit de la Seu.

La Seu abre sus puertas

El fenómeno se produce a primera hora de la mañana. Como es habitual, la Seu abre sus puertas para que los ciudadanos pueden apreciarlo. Este lunes, 11 de noviembre, no será una excepción y el templo abrirá a las 7:30 horas de la mañana para todos aquellos que quieran verlo en directo.

¿Por qué se produce este fenómeno único?

En primer lugar, porque la construcción del templo se ejecutó sobre la mezquita que se erigía en el mismo entorno, lo que la determinó su planta basilical, que se inició a partir del siglo XIII y se concluyó en la década de 1630. En segundo lugar, también influye en el fenómeno la combinación entre las dimensiones de la nave central y la ubicación del rosetón mayor, con un diámetro de cerca de 12 metros, que hace que ambas estructuras estén perfectamente alineadas.

En tercer lugar, la construcción de la fachada principal tuvo lugar en tres etapas cronológicas, entre los siglos XVI-XVII y XIX, y presenta dos frontales diferentes, tanto en el interior como el exterior. Este factor, decisivo, marcó la ubicación actual del rosetón visto desde el muro interior, explican los responsables de la Seu. Y en cuarto lugar, la finalización del proyecto de instalación de los vitrales a todos los ventanales y óculos disponibles de la Catedral, que empezó a finales del siglo XIX. En este punto, hay que destacar que la última fase de los vitrales coincide con las prescripciones litúrgicas del Concilio Vaticano II. Las condiciones de entrada de luz permanecen estables desde 2010, momento en el que finalizaron las obras de restauración del rosetón mayor.

El espectacular vídeo del ‘Vuit de la Seu’ en 15 segundos | 'Festa de la Llum' en la Catedral de Mallorca

Catedral de Mallorca

Tracking Pixel Contents