El Gobierno y la Autoridad Portuaria llegan a un acuerdo para desbloquear la remodelación del puerto de Palma
El Estado apoyará la propuesta de Javier Sanz al arrancarle el compromiso de descartar cualquier actividad comercial, de ocio o restauración
El consejo de administración de la APB dará luz verde esta tarde al plan, que contempla un museo náutico, una escuela municipal de vela y una escuela de FP náutica
El Gobierno y la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) han llegado a un acuerdo para desbloquear la remodelación del puerto de Palma. Finalmente el Estado darán su apoyo a la propuesta de Javier Sanz al arrancarle dos compromisos: un plan basado en la participación ciudadana y blindado contra ocio, restauración y establecimientos comerciales. Ese apoyo se materializará en el consejo de administración de la APB que se celebrará esta tarde y en el que los representantes gubernamentales emitirán un voto favorable.
El acuerdo salva una reordenación de usos del puerto de Palma que había encallado en la batalla política entre el PP y el PSOE. El primero, a los mandos del Govern balear y de la APB; el segundo, al frente del Gobierno. El Ejecutivo central se oponía a una propuesta que "turistificaba" Palma al contemplar oferta comercial y de restauración en una zona de integración entre el puerto y la ciudad de nueva creación en el espacio que ahora ocupan los astilleros.
La propuesta que se votará esta tarde solo permitirá en esa área instalaciones dedicadas a cultura, formación, educación e investigación. De este modo, el planteamiento es construir un museo náutico, una escuela municipal de vela, una escuela de FP náutica en la que se formará sobre mecánica y reparación de barcos, además de la nueva sede del SOCIB, que está en construcción.
Mismos cruceros
En el Gobierno celebran que la APB haya aceptado desligar la futura remodelación del puerto de cualquier actividad relacionada con el ocio, el comercio o la restauración, por lo que no habrán restaurantes ni cafeterías. Del mismo modo, apuntan que también se descarta una ampliación de la marina u otros espacios para embarcaciones de lujo o de gran eslora.
Los cuatro representantes de Madrid en el consejo de administración de la APB -Puertos del Estado, Capitanía Marítima, Abogacía del Estado y Delegación del Gobierno en Baleares -, en el que también hay representación del Govern y del Ayuntamiento de Palma, respaldarán un cambio de usos que, además de crear esa zona cultural y deportiva, trasladará al dique del Oeste la industria de mantenimiento y reparación de barcos que tiene lugar en la STP.
Del mismo modo, habrá un espacio para ferrys y cruceros que, según han acordado Gobierno y APB, no se incrementarán.
El traslado de la activida industrial al dique del Oeste implicará un crecimiento de tierras, pero será del puerto hacia adentro, por lo que se descarta una ampliación.
La propuesta continuará así con su tramitación. Una vez votada, se procederá a iniciar los trabajos y estudios necesarios para que empiece a tomar forma.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes