El Ayuntamiento invertirá 60.000 euros en la creación de un bosque de cenizas en el cementerio de Palma
La Empresa Funeraria Municipal aprueba una inversión de 3.196.345 euros para intervenciones como la ampliación del camposanto musulmán y nuevas zonas de paseo en 2025
El Consejo de Administración de la Empresa Funeraria Municipal (EFM) ha aprobado este martes la previsión de ingresos y gastos del año 2025, que contempla una inversión total de 3.196.345 euros en diferentes proyectos y actuaciones de mejora. Una de las novedades más destacables que se prevén de cara al próximo año es la creación de un bosque de cenizas para que las familias puedan depositar allí las de sus seres queridos. Para esta iniciativa se destinará una partida de 60.000 euros.
Entre los objetivos fijados por la empresa destacan algunos como el compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente; la mejora y ampliación del tanatorio de Son Valenti; la integración de nuevos hornos crematorios; el desarrollo de planes de formación continuada a los trabajadores y la habilitación de nuevas zonas de paseo y espacios verdes.
En línea con estos objetivos, se ha previsto una inversión de 823.938 euros para la reforma integral en el Tanatorio de Son Valentí y de otros 800.000 euros para la tercera fase del sector 2.
Además, el plan de la inversiones de la empresa prevé una inversión de 402.471 euros para mejoras de las instalaciones del tanatorio de Bon Sosec; de otros 400.000 euros para el plan de rehabilitación y mejora de la accesibilidad de los sectores 3 y 4; de 248.663 euros para mejoras en las instalaciones de los hornos crematorios de Son Valenti, y de 39.735 euros en una oficina de atención al ciudadano.
Igualmente, en 2025 se prevé una inversión de 89.752 euros para el cementerio musulmán y de 100.000 euros en la reparación de cubiertas y fachadas (25.000 y 75.000 euros, respectivamente).
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Irene Montero defiende el cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Nunca más callades
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios