Infraestructuras
La remodelación del puerto de Palma, un proyecto de 200 millones de euros que puede encallar en la batalla política
La propuesta de la Autoridad Portuaria para la remodelación de la zona portuaria necesita el aval del Gobierno para convertirse en proyecto
El PSOE desconfía de una plan que considera orientado al lujo
La propuesta de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) para la remodelación del puerto de Palma cosecha aplausos en las diferentes presentaciones que se han celebrado estos últimos meses, pero amenaza con encallar en la batalla política entre el PP y el PSOE. El primero, a los mandos del Govern balear y de la propia APB; el segundo, al frente del Gobierno central.
Javier Sanz, presidente de la APB, defiende con ahínco una propuesta que, defiende, mejorará la operatividad de los ferrys y cruceros que atracan en Palma, desplazará la zona industrial al dique del Oeste y ese espacio lo ganará la ciudad para darle un uso recreativo, deportivo y cultural. «No habrá discotecas», enfatizó Sanz el martes en una charla en el CaixaForum de Palma invitado por la Asociación Balear de Directivos. «Los agoreros hablan de que queremos un puerto para megayates como el de Montercarlo y similares; es falso», subrayó.
Sanz piensa en una reordenación radical que integrará un museo marítimo, una escuela de FP náutica y los nuevos edificios que acogerán el SOCIB —en construcción— y el Centro Oceanográfico de Baleares, en proyecto. Además de oferta de restauración. Sin embargo puede quedar en papel mojado si el Gobierno mantiene su actual veto.
La APB recuerda siempre que tiene una propuesta, no un proyecto, consciente de que en el futuro asoma un Consejo de Administración en el que previsiblemente los representantes del Gobierno mantendrán su veto. El organismo que preside Sanz tiene los doscientos millones de euros necesarios para costear la remodelación, pero no la última palabra.
«Las tareas de concreción se llevarán a cabo tan pronto como el Consejo de Administración apruebe el inicio de los trabajos de redacción de un nuevo proyecto y a partir de las sugerencias y propuestas de los más de 65 grupos de interés consultados», advierte la APB.
En manos del Ministerio de Óscar Puente
Hubo un proyecto, el del PSOE, que el pasado junio fue descartado formalmente después de haber gastado miles de euros en informes y estudios. Sanz lo heredó hace un año, cuando se puso al frente de la APB, y tras un periodo de consultas decidió desandar aquel camino y recorrer uno nuevo.
Un golpe para los socialistas de las islas y del Gobierno. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que dirige Óscar Puente es reacio a apoyar un plan que considera, terminará por crear una nueva zona de lujo en Palma destinada a turistas, además de una marina para grandes yates. El Ejecutivo central también pretexta que la propuesta no está consensuado con entidades vecinales, ecologistas y comerciantes, por lo que no contaría con el suficiente respaldo social.
En conjunto, los representantes del Estado no ven con buenos ojos un plan que consideran expansionista en un contexto de preocupación ciudadana por la saturación turística y la masificación. En este sentido, y aunque en la APB de Sanz no se pronuncia la palabra ‘ampliación’, su propuesta contempla «incrementos de superficie de tierra en el dique del Oeste». Madrid sentenciará.
Suscríbete para seguir leyendo
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Abogados Cristianos denuncia a Podemos Palma por el cartel de Sant Sebastià desnudo
- Este es el programa de Orgull Llonguet para las fiestas alternativas de Sant Sebastià
- Una artista que regala sus cuadros por Palma: «¿Te gusta? ¡Feliz Navidad! Es para ti»
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios
- Un vertido ilegal de material de construcción obstaculiza un camino público de Son Anglada en Palma