Portazo de Cort a la readmisión de dos trabajadores despedidos de Emaya: "Tienen ocho causas abiertas"
El PP confirma su negativa a apoyar una propuesta de Vox para que volvieran a sus puestos de trabajo
"Usted solo está escuchando a una parte", espeta el presidente de la empresa pública a Fulgencio Coll
"Les pedimos que se dediquen a la política y dejen a los jueces que hagan su trabajo", reclama el Comité de Empresa
Portazo del Ayuntamiento de Palma a los dos trabajadores de Emaya despedidos. Como estaba previsto, Vox no ha encontrado ningún apoyo, tampoco en el PP, en la votación de su iniciativa para exigir al Consistorio la readmisión "inmediata" de dos trabajadores despedidos de la empresa pública, uno acusado de revelación de secretos y otro de acoso.
El regidor de Medio Ambiente y presidente de Emaya, Llorenç Bauzá, ha zanjado la cuestión con una contundente intervención que ha provocado el enfado de Fulgencio Coll, defensor de la propuesta. Horas antes representantes del Comité de Empresa de la empresa pública que han asistido al pleno han reclamado al Consistorio que desestimaran la iniciativa porque los dos casos tienen procesos judiciales abiertos.
Ambos despedidos forman parte de un sindicato cercano a Vox.
Bauzá ha explicado que el Ayuntamiento ha recurrido una primera sentencia favorable a uno de los trabajadores, y en el otro caso tiene pendiente un juicio."Estos trabajadores tienen ocho causas abiertas y ninguna sentencia firme. El problema es que usted solo está escuchando a una parte", ha espetado Bauzá a Coll.
"Hablamos de hechos graves, de un procedimiento abierto y a las puertas de otro juicio oral. Hay informes en los que les piden hasta dos años de cárcel. Y otros de médicos forenses avalan la gravedad de los hechos", ha señalado el presidente de Emaya.
"Usted no es conocedor de todos los hechos de los que se les acusa. Debemos ser cautelosos y esperar que acaben los ocho procesos que tienen pendientes. Y luego veremos si se les readmite o se les despide definitivamente", ha afirmado Bauzá.
Coll ha insistido en que los trabajadores son víctimas de "historias prefabricadas", y ha espetado al regidor que "Palma es la ciudad más sucia de España", citando un informe de la OCU. "Antes éramos de las ciudades más sucias, ahora somos la más sucia y ustedes llevan aquí más de un año", ha destacado el regidor de Vox.
"Usted miente como la izquierda", ha respondido el presidente de Emaya, que ha asegurado que el mencionado informe de la OCU es de marzo de 2023, todavía durante la pasada legislatura.
Vox argumentaba en su iniciativa que el juzgado de lo social número 5 de Palma ha declarado nulos los despidos de José Villanueva y Francisco Sánchez Reolid, miembros del sindicato USTE, que sufrieron "una clara persecución" por parte de la antigua dirección de esta empresa pública. En el primer caso, Emaya acusó al trabajador de haber facilitado información a otros compañeros sobre un proceso de estabilización de plazas fijas. En el caso de Sánchez Reolid, la empresa le atribuyo coacciones a la dirección y revelación de secretos.
Comité de empresa: "Nos ha alarmado la solicitud de Vox"
Representantes del Comité de Empresa de Emaya han asistido al pleno para pedir a la corporación que rechazara la proposición de Vox, "una solicitud que nos ha alarmado porque estamos dentro de un proceso judicializado", ha destacado Aarón Belizón.
"Pedimos que el despido sea recurrido al TSJIB porque si no se incurre en agravios comparativos con otros casos. Que se agoten todas las vías", ha manifestado.
"Es inaudito temas laborales internos se aborden en un pleno del Ayuntamiento. Les pedimos que se dediquen a la política y dejen a los jueces que hagan su trabajo", ha finalizado Belizón.
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”