El Ayuntamiento empezará a dotar de servicios el futuro IES de Son Ferriol en enero

Urbanismo aprueba la instalación de agua y electricidad previa a la edificación de un centro que los vecinos reclaman desde hace 30 años

El instituto es una larga reivindicación.

El instituto es una larga reivindicación. / Guillem Bosch

Jaume Bauzà

Jaume Bauzà

Palma

La dotación de servicios en la parcela en la que se levantará del reivindicado IES de Son Ferriol dará inicio a partir del próximo 1 de enero. Al menos esa es la previsión que maneja el Ayuntamiento de Palma después de que la gerencia de Urbanismo aprobara esta mañana contratar los trabajos para instalar la red de agua, electricidad y alumbrado en los terrenos.

"Esto posibilitará acelerar su construcción para que cuanto antes sea una realidad", ha valorado el regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo sobre un equipamiento que los vecinos reclaman desde hace más de 30 años.

Esta dotación de servicios se ejecutará en un plazo de seis meses, por lo que Cort confía en que los trabajos empiecen cuando arranque 2025.

Los terrenos donde se construirá el IES Son Ferriol se localizan en una parcela entre la carretera Ma-15, el hospital de Son Llàtzer y el cruce con la Ma-30. Se trata de una superficie de 19.000 metros cuadrados en la que se ejecutará una nueva rotonda y un vial de acceso al instituto que incluirá un itinerario peatonal y carril bici.

Esta dotación de servicios incluye agua potable, saneamiento, pluviales, alumbrado público y soterramiento de la red eléctrica. También se plantarán árboles. El presupuesto de estos trabajos asciende a 1.464.375 euros, IVA incluido.

Aval al portazo de Cort a Territori i Ciutat

Por otro lado, ´Fidalgo ha explicado que el Consell Consultiu del Govern balear ha avalado la decisión del Ayuntamiento de Palma de resolver el contrato que tenía con Territori y Ciutat, empresa contratada la pasada legislatura para desarrollar el Plan General y el POD.

Tal como ha recordado Fidalgo, en abril su departamento prescindió de esta empresa al entender que había incumplido los plazos comprometidos para la entrega de la documentación, "además de ser esta incompleta e insuficiente".

Cort decidió entonces que el Plan General desarrollarían los propios técnicos de Urbanismo.

Tracking Pixel Contents