Vecinos de Santa Catalina cenan 'a la fresca' en la calle Fàbrica, el epicentro de las terrazas: "Queremos recuperar lo que era nuestro"
La asociación de vecinos de Santa Catalina y Es Jonquet celebra por primera vez un ‘sopar a la fresca’ en la calle de las terrazas para reclamar 'civismo'

Sopar a la fresca de los vecinos de Santa Catalina /

Los vecinos de Santa Catalina y Es Jonquet hicieron caso omiso de los avisos de lluvia para celebrar su primer 'sopar a la fresca' en el carrer la Fàbrica (la conocida como la calle de las terrazas) para reclamar los espacios que un día fueron suyos.
"Este barrio fue de los vecinos en algún momento, hacemos actos para intentar recuperar lo que era nuestro", asegura Esperanza Lliteres, la presidenta de la Asociación vecinal Barri Cívic Santa Catalina i es Jonquet.
"Ya en verano hicimos una sindriada, intentamos hacer algún acto festivo donde nos podamos reunir dos veces al año como mínimo", asegura Lliteres. No obstante, la presidenta asegura que tampoco quieren hacer fiestas "muy grandes" porque precisamente reclaman "civismo y menos descontrol".
En el transcurso de la cena se hizo entrega de la I Edición dels Premis al Civisme i a les Bones Pràctiques per la Convivència con el objetivo de destacar y poner en valor los gestos y acciones positivas de vecinos o entidades que contribuyen a cuidar y mejorar el barrio.
Los premiados en esta primera edición fueron: Francisco Sala, por su labor y dedicación desinteresada en cuidar el barrio, Catalina Pujol y familia por la transformación de una pintada en un dibujo del arbol de la vida, y las mujeres y familias del Jonquet, las cuales "no desfallecen ante el incivismo y cuidan el entorno, cuidan las plantas que llenan de vida las calles y plazas del barrio, consiguiendo que mantenga el verdadero carácter singular y especial, que tanto nos gusta disfrutar a todos".
Unión
La asociación vecinal Barri Cívic Santa Catalina i es Jonquet se unieron hace un año para sumar fuerzas ante los problemas de los dos barrios. Las asociaciones denuncian que "hay vandalismo, deterioro de patrimonial con multitud de grafitis en las paredes de las casas y hasta en los coches del vecindario. Y especialmente sufrimos ruidos continuos por las noches y las madrugadas". Hace años que reclaman una vida de barrio "tranquila" y sin los excesos que se asocia a la barriada, reclamando derecho al descanso y denunciando contaminación acústica.
- Palma sufre una jornada de colapso total en accesos, calles, aparcamientos y paradas de bus y de taxi
- Nuevos radares en Palma: Luz verde a la instalación de dos dispositivos fijos y un 'foto-rojo' en la avenida Adolfo Suárez
- Frente común de los vecinos de Palma contra la nueva fiebre urbanizadora: 'No moverán ni un palmo de tierra sin nosotros
- Liberan la plaça d'en Coll de Palma de terrazas para jugar a truc: 'La ciudad es nuestra
- Ca Na Martina, en el mercado de Pere Garau: «El ‘variat’ lo llevamos en las venas»
- El Ayuntamiento recuerda que dejar excrementos de perros en la calle o no diluir la orina está penalizado con hasta 1.500 euros
- El Parc de la Mar vibra con la fiesta del Flexas: Antònia Font, la gran sorpresa de la noche
- La gran fiesta del verano del Bar Flexas resucita por su XXI aniversario: 'No íbamos a hacer más, pero al final nos hemos liado hasta las trancas