Palma es uno de los destinos preferidos para ejecutivos nómadas

La capital balear escala posiciones en el ranking global, ubicándose en el séptimo lugar a nivel mundial, según Savills

Los ejecutivos suelen trasladarse con toda su familia a la ciudad.

Los ejecutivos suelen trasladarse con toda su familia a la ciudad. / B. Ramon

Jorge Lay

Jorge Lay

Tres ciudades de España se destacan en el top 10 de los mejores destinos del mundo para ejecutivos nómadas, de acuerdo con el último Índice Executive Nomad publicado por la consultora internacional Savills. Este índice, parte de su programa de análisis global "Impacts", evalúa cómo los cambios en factores sociales, demográficos, ambientales y tecnológicos están afectando el mercado inmobiliario a nivel mundial.

Málaga se posiciona como la mejor ciudad de Europa para este perfil de profesionales y, a nivel global, solo es superada por Dubái y Abu Dabi. Por su parte, Barcelona y Palma han escalado posiciones en el ranking global, ubicándose en el sexto y séptimo lugar, respectivamente, detrás de Miami y Lisboa, pero por delante de destinos como la Costa Azul, el Caribe o Bali.

Las ciudades españolas se destacan por una combinación atractiva de calidad de vida, velocidad de Internet, conectividad aérea, clima favorable y precios competitivos en el mercado de alquiler de viviendas de alto nivel. Además, su oferta cultural, su gastronomía, la proximidad al mar y la implementación de la visa de nómada digital de España han atraído a ejecutivos de diversas nacionalidades interesados en establecerse temporalmente mientras trabajan de manera remota.

Según el análisis de Savills, a diferencia del típico nómada digital representado por jóvenes viajeros, los ejecutivos nómadas suelen ser de mayor edad y a menudo se mudan con sus familias. Valoran factores como la seguridad, el acceso a servicios de salud y educación, y viviendas con más espacio y cercanía a servicios. También buscan un equilibrio entre la conectividad digital y las oportunidades de networking presencial, apoyándose en programas de visas de nómada digital o regulaciones de libre circulación de personas.

El Índice de Ejecutivos Nómadas de Savills evalúa 25 destinos globales, analizando factores como la calidad de la conectividad digital, la infraestructura de transporte aéreo, el costo de viviendas de alto standing y el clima.

En el ámbito internacional, Dubái y Abu Dabi destacan por su infraestructura moderna y alta calidad de vida. Ambas ciudades son líderes en conectividad aérea e Internet de alta velocidad, con Dubái aventajando significativamente en tráfico de pasajeros internacionales gracias a su aeropuerto, uno de los más transitados del mundo.

Este año, cuatro nuevos destinos han ingresado al índice de Savills, desarrollando su atractivo para ejecutivos nómadas: Granada, Bali, Ciudad del Cabo y Palermo, ocupando las posiciones 11, 12, 17 y 22, respectivamente. Estas incorporaciones reflejan la creciente diversidad de opciones atractivas para los trabajadores que buscan flexibilidad geográfica y oportunidades globales.

Tracking Pixel Contents