El PSOE de Palma critica al alcalde Jaime Martínez por la gestión del colapso en los buses de la EMT
Le acusan de "abandonar a los ciudadanos" y exigen una solución inmediata
El Partido Socialista de Palma ha lanzado a través de un comunicado duras críticas contra el alcalde Jaime Martínez, acusándolo de "abandonar a la ciudadanía" ante la grave situación que están sufriendo los autobuses de la EMT en las últimas semanas. Según el PSOE, este colapso en el servicio de transporte público no es una sorpresa, ya que había sido advertido por su grupo meses atrás, y ahora exigen una solución inmediata para poner fin a esta crisis.
Xisco Dalmau, portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, ha expresado su preocupación por la "incapacidad" del actual equipo de gobierno para manejar esta crisis. "Estamos viviendo un colapso que ya habíamos previsto hace meses. Nos encontramos ante la falta de capacidad del equipo de Martínez para responder a una situación grave que afecta diariamente a los ciudadanos de Palma", ha señalado Dalmau.
El socialista ha recordado que la raíz del problema comenzó cuando el gobierno del Partido Popular decidió renunciar a la compra de 25 autobuses eléctricos e impulsados por hidrógeno, una medida que, según Dalmau, habría prevenido la situación actual y mejorado la respuesta a las necesidades de transporte de la ciudad.
Además de la falta de nuevos vehículos, Dalmau también ha criticado la ausencia de una nueva aplicación móvil para los usuarios de la EMT, que debería haber estado en funcionamiento para ofrecer información en tiempo real sobre las incidencias en las diferentes líneas. "Con esta aplicación, los usuarios podrían planificar mejor sus desplazamientos, minimizando el impacto del colapso en su día a día", ha añadido.
El portavoz socialista no solo ha criticado la gestión actual, sino que también ha diseñado lo que sería una estrategia más eficaz. Según Dalmau, si el PSOE estuviera en el gobierno, ya habrían iniciado las obras de una nueva infraestructura de transporte público que respondería al creciente aumento en la demanda. "No es suficiente con renovar la flota y cambiar el tipo de combustible, como pretende el Partido Popular. Palma necesita una infraestructura moderna y eficiente que conecte la ciudad con sus barrios y con la zona turística de la Platja de Palma", ha afirmado.
Dalmau también recordó la necesidad de apostar por un transporte público universal, incluyendo la expansión de carriles bus en la ciudad y la implementación de infraestructuras de alta capacidad como el tranvía, proyecto que, según él, fue abandonado por el equipo de Martínez.
- Consulta el calendario de 'foguerons' en los barrios de Palma para celebrar Sant Antoni y Sant Sebastià
- Pere Garau ya es la meca de la cocina asiática en Mallorca con 17 restaurantes: “Es el mejor barrio para comer bien y barato”
- Zona de Bajas Emisiones de Palma: Calles afectadas, fases de aplicación y vehículos permitidos
- Las fiestas de Sant Sebastià 2025 volverán a contar con dos tardeos en la plaza Major y en la plaza de Cort
- La Zona de Bajas Emisiones de Palma ya está en vigor: Cómo puedo conseguir la etiqueta medioambiental de la DGT para pegarla en el coche
- Consulta los nuevos cortes de tráfico de la Vía de Cintura de Palma previstos esta semana
- Correfoc de Sant Sebastià: horario y consejos de seguridad
- La EMT de Palma congela sus precios para 2025: qué costará coger el bus cuando termine la gratuidad