Estas son las tarifas de taxis de Palma y Calvià a partir del jueves

Recorrer diez kilómetros más con un taxi calvianer costará 80 céntimos más que con uno de Palma

Los taxis de Calvià que cargan en el aeropuerto no tienen suplemento

Los taxistas reclamaban desde hace tiempo la unificación para mejorar el servicio.

Los taxistas reclamaban desde hace tiempo la unificación para mejorar el servicio. / DM

Los taxis de Palma y Calvià prestarán servicio de forma conjunta en ambos municipios entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre de este año. Esta medida beneficiará sobre todo a los pasajeros que sufren la falta de taxis durante la temporada alta, si bien las tarifas serán desiguales porque no ha habido tiempo de alcanzar un acuerdo para unificar los precios.

Igualmente, la diferencia de precio no será muy notable. El kilómetro en un taxi de Palma costará 0,98 euros, mientras que en un taxi de Calvià el kilómetro costará 1,06 euros. Pese al aumento de ocho céntimos en los taxis de Ciutat, habría que recorrer muchos kilómetros para llegar a notar un incremento significativo del precio. A la práctica, recorrer diez kilómetros más con un taxi calvianer costará 80 céntimos más que con uno de Palma. Y para carreras de tres o cuatro kilómetros (lo más habitual), la diferencia sería de entre 20 y 25 céntimos.

La idea que no se podrá llevar a cabo era unificar las tarifas porque el servicio es distinto: por ejemplo, en tarifa urbana, si los taxis de Calvià cargan en el aeropuerto no tienen suplemento, a diferencia de los de Palma, que lo tienen tanto en Son Sant Joan como en el puerto.

Los taxis podrán realizar servicios dentro del municipio vecino con varias condiciones, como que utilicen paradas reglamentarias y que no haya suficientes taxis del municipio disponibles para satisfacer la demanda. Como en estos casos podrán realizar servicios urbanos (dentro del municipio) tendrán que trabajar con tarifas distintas. Con todo, la diferencia con las tarifas de noche es todavía menor, de tan solo dos céntimos.

Un viaje desde el centro de Palma a Calvià costaría alrededor de 25 euros, mientras que desde Calvià a Palma podría llegar a costar unos 30 euros, en función del punto de partida (por ejemplo Illetas, Magaluf o Paguera) y si es de noche o de día.

La bajada de bandera continuará como hasta ahora: en los taxis de Palma es 2,28 euros los días laborales durante el día, y 2,65 euros los domingos, los festivos y en las horas nocturnas. En los taxis de Calvià, la bajada de bandera es de 2,25 euros, pero también depende de los suplementos y servicios especiales.

Tracking Pixel Contents