MÉS per Palma tilda la ampliación del Puerto de Palma de "error ecológico y social"
EFE
La portavoz de MÉS per Palma, Neus Truyol, ha manifestado este miércoles su oposición al plan de la Autoridad Portuaria de Baleares de ampliar el puerto de Palma porque "no sólo causaría un grave daño ecológico, sino que también perpetuaría la masificación turística que tanto daño hace”.
Truyol ha explicado que esta ampliación supondría "un aumento dramático de las superficies destinadas a cruceros, a megayates y al tráfico marítimo" y además comportaría la ampliación de zonas destinadas "a más bares y restaurantes y enfocadas a la oferta turística", ha informado MÉS en una nota.
"Si los planes se convierten en realidad, estaremos ante un espacio robado a la ciudad que gozará sólo una minoría privilegiada que poco tiene que ver con la realidad de los residentes de Palma", ha advertido y dicho que el puerto se convertiría "en otro Port Adriano, pero esta vez en Palma".
Truyol ha explicado que los terrenos que se utilizarán para realizar estas actividades ocupan 35 hectáreas, "el equivalente a 50 campos de fútbol".
“El PP y el alcalde Martínez deben dejar claro cuál es su posicionamiento respecto a esta ampliación", ha reclamado Truyol, que ha exigido saber también si "harán igual que con AENA y la ampliación del aeropuerto”.
Truyol cree que el PP teme la respuesta social que se vio en las calles de Palma el sábado pasado "contra un modelo que ellos siempre han defendido", pero están en "una operación de marketing continúa y mientras afirman que quieren luchar contra la masificación turística, quieren ampliar el aeropuerto y ahora parece que también el puerto de Palma".
Insiste en que ambos proyectos "eternizarán la sobrecarga de las infraestructuras y recursos". "Ya conocemos el historial del Partido Popular en materia turística: todo al servicio del negocio turístico”, ha acusado.
La ampliación también recoge un nuevo dique exterior en el oeste del puerto para petroleros, con una enorme inversión y que "implica un riesgo ambiental considerable", advierte Truyol. “La presencia constante de barcos que transportan mercancías peligrosas podría provocar vertidos de petróleo y otros contaminantes, poniendo en riesgo tanto la vida marina como la calidad del agua. Todo esto es caro y peligroso”, ha criticado.
El aumento del tráfico marítimo por la ampliación también aumentará la contaminación de las aguas de la bahía de Palma.
“Este proyecto no es mejoría, es un atentado contra el medio ambiente y contra nuestra calidad de vida", ha concluido.
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Consulta el calendario de 'foguerons' en los barrios de Palma para celebrar Sant Antoni y Sant Sebastià
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”